La historia de Asturias no puede ser la historia interminable de sus infraestructuras

  • CCOO realza su apuesta por el ferrocarril y pide modernizar la red de cercanías, hacerla un metro para conectar la región en su conjunto

Una delegación de CCOO de Asturias se reunió hoy con la Consejería de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios. Tras el encuentro José Manuel Zapico resaltó que, pese a los avances de los últimos años, como la llegada del AVE a Asturias, “la paciencia de las asturianas y asturianos se agota cuando hablamos de cercanías con trenes que no llegan o se retrasan; o de carreteras que se argayan por falta de mantenimiento”. Y es que “la historia de Asturias no puede ser la historia interminable en materia de infraestructuras”.

27/11/2024.
Infraestructura ferroviaria

Infraestructura ferroviaria

El secretario general de CCOO de Asturias señaló que se ha mejorado mucho la red ferroviaria, con el ejemplo de la Variante, pero aún sigue pendiente la parada del primer y último AVE en el Caudal,  que es de de referencia para más de 200.000 asturianos y asturianas. “Son unos minutos que son oro para las Cuencas”, insiste José Manuel Zapico.

Para CCOO, y así se le trasladó al Consejero, Alejandro Calvo, y al vice consejero, Jorge García,  “apostar por el tren en Asturias es estratégico y las Cercanías tienen que ser la joya de la corona”. Desde el sindicato se propone modernizar la red, hacerla del siglo XXI, con un metro que conecte a Asturias en su conjunto.

Sin embargo, ahora, estamos pagando muy caro años de abandono y falta de inversiones.  Es intolerable que los retrasos y las incidencias sean el pan nuestro de cada día para medio millón de asturianos y asturianas. Es insostenible. Por tanto, es necesario reconfigurar la malla horaria con nuevos servicios exprés que nos permitan movernos con agilidad y certezas.

De este modo, pedimos al Principado firmeza ante el Ministerio de Transportes para agilizar las ejecuciones de los presupuestos comprometidos en materia de Cercanías y sobre todo para evitar la liberalización del sector de viajeros pues defendemos un ferrocarril público como medio de transporte colectivo estratégico para el país.

Para concluir el encuentro con la Consejería de Fomento, recordando que hoy se abre la vía provisional en el Huerna,  CCOO volvió exigir la gratuidad del peaje mientras duren las obras, con el objetivo a medio plazo de su supresión definitiva por ser un agravio comparativo con el resto de Comunidades Autónomas.