Comisiones Obreras

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Comisiones Obreres d'Asturies | 26 septiembre 2023.

Preocupación con que Industria quede relegada a una viceconsejería de Transición Ecológica

  • CCOO espera en la presente legislatura una apuesta decidida por el diálogo social como pilar de una agenda transformadora, reclama un liderazgo claro para asumir la concertación y pide que se haga realidad una Ley de Participación de Institucional

Se acaba de dar a conocer la composición del nuevo Ejecutivo de Asturias. Las distintas consejerías sobre las que va a pivotar la política regional en la presente legislatura que acaba de empezar. Para CCOO, “la industria y el conocimiento tienen que ser el motor en un cambio de modelo productivo que haga posible un futuro con empleo que sea capaz de afrontar el invierno demográfico”, resalta Ana María Rodríguez.

31/07/2023.
Junta General del Principado de Asturias

Junta General del Principado de Asturias

Por ello, el sindicato muestra su preocupación con que Industria, que debería tener el mismo peso que Ciencia, quede relegada a una viceconsejería de Transición Ecológica, que puede llevar a incurrir errores de difícil solución. Y es que será más que necesario el consenso y los apoyos para no ser autocomplacientes y reivindicar por Asturias materias como las infraestructuras, mejorando las comunicaciones físicas y digitales, y protegiendo las electrointensivas, que suponen el auténtico corazón industrial.

Ana María Rodríguez espera que el día a día de la próxima legislatura esté marcado en una “apuesta decidida por el diálogo social como pilar de una agenda transformadora”. Así, el sindicato reclama un liderazgo claro para asumir la concertación (poniendo sus dudas sobre que empleo pivote en Ciencia y no en Industria como hasta ahora) y pide que se haga realidad una Ley de Participación de Institucional, que reconozca la acción de las organizaciones sindicales; es algo de justicia para los trabajadores y trabajadoras.

Para concluir, la responsable de Política Institucional valora que se “asuma el mandato de las urnas de las elecciones autonómicas”. Es decir, “un Ejecutivo de toda la izquierda plural y progresista”. Ahora, “esperamos que se traduzca en las políticas que Asturias necesita, teniendo en cuenta el alto grado de envejecimiento de la población”. Esto obliga a “robustecer el sistema sanitario y sociosanitario y dignificar el empleo en la economía plateada”. Además, “como pilar para asentar población es necesario un plan de emancipación juvenil”.