Documentos Empleo

24/07/2025
EPA

Tres de cada diez jóvenes buscan empleo sin éxito yel paro de larga duración asciende a 15.600 personas

06/05/2025
Paro abril
  • Solo 1 de cada 3 contratos realizados en el mes de abril en Asturies fue indefinido, y casi la mitad en el sector de la hosteler铆a

Desde CCOO de Asturies valoramos los datos de paro registrado del mes de abril de 2025 como positivos, pero limitados y muy condicionados por la Semana Santa. Así, aunque a lo largo del mes se han firmado casi 19.000 contratos, solo 1 de cada 3 han sido indefinidos. Teniendo en cuenta que casi la mitad, el 47%, son de hostelería y el crecimiento de la contratación joven, vemos que la creación de empleo no es estructural ni en sectores estratégicos como el industrial o el tecnológico.

20/02/2025
Transici贸n energ茅tica y empleo
  • Tribuna de J. M. Zapico, secretario general de CCOO de Asturias en "La Nueva Espa帽a"

La emergencia climática global ha forzado una transición energética que afecta a toda la economía, pero sobre todo a empresas y sectores productivos con mayores emisiones. Nuestro país se apresuró a la hora de asumirlo, con políticas más ambiciosas si caben, pero que no han venido acompañadas de la misma ambición en las medidas para garantizar que la transición sea justa y no deje por el camino a territorios enteros.

03/09/2024
Mar铆a Jos茅 Guti茅rrez, Empleo de CCOO de Asturias

Desde CCOO de Asturias, tal y como afirma su responsable de Empleo, instamos al Gobierno a aumentar las medidas para crear empleo entre los colectivos más vulnerables; e incrementar la inversión en nuestra industria, para que sea más moderna y sostenible, con empleos estables y de calidad. "Es inquietante que 30.649 personas dependan de las prestaciones por desempleo por no encontrar un trabajo en la región”, prosigue María José Gutiérrez

26/07/2024
Mar铆a Jos茅 Guti茅rrez

CCOO resalta que la Encuesta de Población Activa del segundo trimestre señala el drama para 53.500 personas que quieren y no encuentran trabajo en Asturias. El sindicato urge a activar un escudo social y avanzar hacia un cambio de modelo productivo con una industria moderna y sostenible que genere actividad y empleo.

02/07/2024
  • CCOO resalta una realidad: 鈥淓stamos ante las cifras de empleo m谩s altas desde el verano de 2010, y las m谩s bajas de paro desde 2008鈥

Junio termina en Asturias con 52.984 personas en paro registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo, los datos más bajos desde hace dieciséis años, es decir, de junio de 2008. Para CCOO es una realidad que “Asturias continua con su recuperación laboral, aunque con retraso respecto al conjunto del Estado”, y no olvidemos que más de medio centenar de miles de personas lo están pasando mal, queriendo trabajar y no encontrando empleo”. María José Gutiérrez muestra su preocupación con que más de la mitad de las personas en paro perciban la prestación de 480 euros lo que les sitúa en el umbral de la pobreza y muy lejos de una vida digna.

04/06/2024
Mar铆a Jos茅 Guti茅rrez
  • La contrataci贸n temporal y la incorporaci贸n de fijos-discontinuos han acelerado la creaci贸n de empleo conforme se acerca el verano, sobre todo en la hosteler铆a, y reducen el paro
25.03.2024

Balance de la reforma laboral en Asturias a los dos a帽os

Balance de la Reforma laboral en Asturias en materia de contratación y empleo. 

Ver documento

02/02/2024
Oficina del Servicio P煤blico de Empleo
  • En enero nos encontramos con la previsible destrucci贸n de empleo y el aumento del paro por motivos estacionales

En el lado positivo tenemos los buenos resultados de la reforma laboral y la evolución interanual, ya que obtenemos los mejores datos de empleo y paro para un mes de enero desde 2010 y 2008, respectivamente. Pero 59.216 personas registradas en el paro son demasiadas. Desde CCOO reclamamos un plan de choque para mejorar el mercado laboral de los colectivos más vulnerables: mujeres, jóvenes y personas en paro de larga duración”, resalta la responsable de Empleo.

29/01/2024
  • Asturias sigue teniendo los niveles de actividad m谩s bajos del pa铆s, un preocupante desempleo de larga duraci贸n, sin olvidar que un 8% de las familias tienen a todos los miembros sin trabajo

CCOO pide redoblar los esfuerzos para asentar la industria, pilar básico de nuestra economía, y apostar por condiciones de trabajo dignas en la hostelería y la construcción, porque no se sostiene que los empresarios digan que no encuentran mano de obra en esos sectores con 53.400 personas en paro”, resume la responsable de Empleo de CCOO de Asturias. En el lado positivo, “mejora de manera notable la calidad y estabilidad en el empleo gracias a la reforma laboral”.

24/01/2024
SMI
  • Tribuna del secretario general de CCOO de Asturias en "El Comercio"
09/01/2024
Zapico RPA

"Asturias hoy" de RPA entrevista al secretario general de CCOO de Asturias, José Manuel Zapico. Repaso a la actualidad: SMI, negociación colectiva, conflictos, Amazon, tragedia marítima, bajas...

03/01/2024
Mar铆a Jos茅 Guti茅rrez
  • CCOO de Asturias reclama planes de choque espec铆ficos por el empleo para j贸venes, mujeres y personas en paro de larga duraci贸n

En diciembre el mercado laboral mostró un comportamiento positivo, y el año termina con menos paro, más empleo y un nuevo récord de personas trabajando con contrato indefinido a tiempo completo, gracias a la reforma laboral. Habrá que esperar a ver si esta evolución se consolida en los próximos meses, porque la realidad es que tenemos 57.372 personas sin trabajo, y es una cifra inasumible.

26/10/2023
Mar铆a Jos茅 Guti茅rrez
  • La EPA muestra que con 60.000 personas en el desempleo, la tasa de paro ha subido al 13,09%, cuando hace quince a帽os estaba por debajo del 8%

Tenemos un problema estructural porque el mercado de trabajo es incapaz de absorber la demanda de empleo, y seguimos con la tasa de actividad más baja del país. “Resulta alarmante que el paro juvenil se acerque al 30%, que la mitad de las personas en paro lleven más de un año buscando empleo y que los hogares con todas las personas en paro lleguen al 7,80%, superando la media estatal”, resalta María José Gutiérrez responsable de Empleo de CCOO de Asturias.