• Uniones comarcales
  • Uni贸n Comarcal de Avil茅s
  • Actualidad

Territorios

18/12/2024
VamosFacelo
  • CCOO presenta su eje de Comercio e Industria en plena calle, con la gente, en el Mercado de la Pola Siero y en el coraz贸n industrial de Asturias, en la comarca de Avil茅s

La campaña Vamos Facelo es un proceso de participación ciudadana por el futuro de Asturias. Una de sus líneas es la apuesta por una industria moderna y sostenible así como por un comercio de cercanía que cree vecindad, ambas propuestas sin deberse a los chantajes e intereses de las multinacionales.

No era imposible

Presentaci贸n del libro "NO ERA IMPOSIBLE"

29 Noviembre 2024. 19:00

Sede de CCOO de Avil茅s

Presentación del libro No era imposible. Crónica del conflicto laboral en Duro Felguera. Con su autor Alejandro Álvarez; uno de los despedidos y protagonistas de esas movilizaciones, Gerardo L. Campa; y el secretario general de CCOO de Asturias, José Manuel Zapico

Sede CCOO de Avilés

16/05/2024
Por el futuro de la industria
  • Las calles de Avil茅s son un clamor en defensa del futuro de la industria y contra el cierre de la l铆nea de Sekurit de Saint Gobain

La clase trabajadora se rebela. No admite la tiranía de las multinacionales y así lo dejo claro esta tarde en una manifestación. Se protestó contra lo que CCOO tiene claro que es una deslocalización de libro. Toda la estructura del sindicato, encabezada por su secretaría general, la federación de Industria y la Unión Comarcal de Avilés, participó en la movilización.

08/02/2024
CCOO de Asturias y la federaci贸n de Industria en presidencia del Principado
  • CCOO resalta que si se pide tanto y cuesta tanto, quiz谩s sea mejor tener el control de la empresa sider煤rgica

Esta tarde, una delegación de CCOO de Asturias compuesta por José Manuel Zapico, secretario general; Damián Manzano, su homólogo en la federación de Industria; José Manuel Castro, máximo representante de la sección sindical en Arcelor Mittal; y José Luís Prieto Espinosa, responsable del sector auxiliar se reunió con el Gobierno regional, con su presidente, Adrián Barbón y la consejera de Transición e Industria, Nieves Roqueñí, para despejar las incertidumbres de Arcelor.

10/11/2023
Jornada sobre el Cambio de Modelo Productivo en Avil茅s
  • La jornada sobre cambio de modelo productivo se articul贸 en torno a tres mesas: descarbonizaci贸n, energ铆as renovables y centros de I+D

Vivimos “momentos de dudas, pero también ilusionantes, ante los retos y posibilidades que enfrentamos” destacó José Manuel Baltar, secretario general de la Unión Comarcal en la inauguración de la jornada, celebrada en el salón de actos del Puerto de Avilés. Durante la clausura, José Manuel Zapico, secretario general de CCOO, señaló que “Asturias es y debe seguir siendo industria, por eso tenemos que protegerla”. Responsables del Gobierno asturiano, representantes de algunas de las más importantes empresas de la región, expertos en innovación y dirigentes sindicales tomaron la palabra. Y fueron claros.

08/11/2023
Ana Bel茅n Losada, Carolina Vidal y J. M . Zapico
  • CCOO presenta Observatorio contra el acoso sexual y el acoso por raz贸n de sexo en el 谩mbito laboral, una herramienta para abierta a la ciudadania visibilizar y acabar con la lacra del acoso

En los días previos al 25 de noviembre, con motivo del Día Internacional de Erradicación de la Violencia Sobre la Mujer, el sindicato organizó hoy una jornada en Avilés. Como reconoció la secretaria confederal de Mujer, “el objetivo del canal es proteger a las mujeres de las violencias machistas”. Y es que desde CCOO lo tenemos claro: “se acabó el machismo”, sentenció Carolina Vidal.

27/02/2023
Primer Sindicato
  • El UMAC certifica el resultado de las elecciones sindicales al cierre de 2022, Comisiones Obreras concluy贸 el a帽o 2022 con 2.045 delegados y delegadas, 40 m谩s que un a帽o antes

El sindicato mantiene en Asturias su liderazgo en la mayoría de sectores: Industria, Sanidad, Hábitat (Construcción, Ayuda a domicilio, Seguridad privada…) y Enseñanza. Estos resultados demuestran que “la clase trabajadora asturiana sigue confiando principalmente en la acción sindical que desarrollamos, pegada al tajo e implicada con el territorio”, subraya Antonio Masa, responsable de Organización.

17/01/2023
Jornada Igualdad
  • La soci贸loga, profesora de la Universidad Carlos III y adjunta a la secretar铆a confederal de Mujeres e Igualdad de CCOO particip贸 en un acto organizado por el sindicato en Piedras Blancas

La responsable de Igualdad de CCOO de Asturias, Úrsula Szalata, introdujo a la ponente y destacó la importancia de estas jornadas formativas. Ante decenas de delegadas y delegados, Begoña Marugán explicó la esencia de los planes de igualdad, “una oportunidad para hacer feminismo y llevar a cabo un cambio real en los centros de trabajo”, y se detuvo también en la valoración de los puestos de trabajo (“fundamental, porque valora puestos, no personas”), el registro salarial y la auditoria retributiva.

25/11/2022
25N

Hoy las calles volvieron a ser un clamor violeta. La sociedad está harta de la violencia. No quiere más machismo, no quiere más odio a las mujeres. El 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, es un día de reivindicación y denuncia. Por las que no están, y por las que lograron escapar. Una jornada para gritar alto y claro por la igualdad. La movilización seguirá y este lunes, 28 de noviembre, como las últimas semanas de cada mes, nos concentraremos contra las violencias machistas.

26/10/2022
Marcha Hierro
  • En el 30 aniversario de esa acci贸n, CCOO organiz贸 ayer un acto bajo el t铆tulo 鈥淟a siderurgia en su encrucijada鈥

Hoy se cumplen 30 años de la llegada a Madrid, donde hubo un gran recibimiento con una espectacular movilización. Y es que  la Marcha de Hierro fue una de las grandes movilizaciones del movimiento obrero en la democracia.  En la jornada de ayer, que moderó Damián Manzano y cerró José Manuel Zapico, tomaron la palabra algunos de los protagonistas de esos días de octubre del 92: Francisco Prado Alberdi, Celestino González , José Ramón Laso y Nicomedes Sánchez .

14/10/2022
Pensionistas
  • El director de la Escuela de Trabajo de CCOO, Joan Coscubiela, particip贸 en el homenaje a la afiliaci贸n veterana del sindicato

Durante la presentación del acto, organizado en Avilés por la federación de Pensionistas, el secretario general, José María Gómez Claro, recordó que “seguimos recorriendo las comarcas dando la batalla por las pensiones y defendiendo la sanidad pública”.

18/08/2022
  • El secretario general participa en los cursos de La Granda con una ponencia titulada 鈥淎sturias debe comprometerse con la juventud鈥

 La intervención de CCOO de Asturias se enmarcaba en la mesa redonda que se ha celebrado este jueves sobre “Las competencias de los jóvenes y los desajustes con las necesidades laborales”, en la que también han participado el secretario general de UGT, Javier Fernández Lanero; la presidenta de FADE, María Calvo; la filósofa y experta en recursos humanos, Pilar Llácer; el secretario general de AEDIPE, Óscar Díaz; y el director general de Enseñanzas Profesionales del Gobierno del Principado de Asturias, Javier Cueli. 

01/05/2022
1Mayo Avil茅s
  • El 1 de Mayo llena las calles de Avil茅s para reclamar la soluci贸n a la crisis: subir salarios, bajar los precios y avanzar en igualdad

José Manuel Zapico ha denunciado durante su intervención que llevamos 15 años acumulando crisis, fruto de un sistema de libre mercado descontrolado e injusto que nos deja “demasiados años de paro, precariedad y pobreza”. El secretario general de CCOO de Asturias denunció el sufrimiento de la mayoría mientras “hay un grupo reducido de millonarios privilegiados”. Por eso, “o hay reparto o habrá conflicto”.

23/03/2022
Manifestaci贸n contra el alza de los precios
  • Durante la manifestaci贸n que reuni贸 a miles de personas esta tarde en Avil茅s, Zapico asegura que 鈥渓a situaci贸n no aguanta mucho tiempo鈥 y emplaza al Gobierno a negociar medidas urgentes

El secretario general de CCOO de Asturias entiende que muchos sectores “tienen razones para movilizarse”. El manifiesto leído por Dacio Alonso, presidente de la Unión de Consumidores de Asturias, al final de la protesta convocada a nivel confederal por CCOO y UGT, con el apoyo de distintas asociaciones, recalca que toda la sociedad vive con enorme preocupación la escalada desbocada de los precios, “mientras el oligopolio de las empresas multinacionales energéticas saca tajada”. Las organizaciones convocantes de esta movilización pedimos al Gobierno de España y a la Unión Europea que actúen “de forma contundente” para poner fin a esta situación y “dar seguridad al conjunto de la ciudadanía”.