- Publicaciones y documentos
Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'
Para más información consulta nuestra Política de cookies
Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.
Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles
Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario
Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Política de cookies
COMISIONES OBRERAS DE ASTURIAS informa que este sitio web usa cookies para
Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente
Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.
Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.
Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.
El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.
Tipología, finalidad y funcionamiento
Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.
Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:
Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse
Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web
De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web
Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.
Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf
Cookies utilizadas en este sitio web
A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:
Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.
Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.
Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que COMISIONES OBRERAS DE ASTURIAS no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.
TABLA DE COOKIES UTILIZADAS | ||||
Cookie | Duración | Tipo | Propósito | Intrusividad |
PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* | Sesión | Imprescindibles | Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web | 1 |
config | 1 año | Imprescindibles | Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario | 2 |
Google Analytics (_gat, _gid y _ga) | 24 horas | Analítica, de terceros (Google) | Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web | 3 |
Facebook (_fbp) | 3 meses | Terceros (Facebook) | Mostrar información incrustada de la red social Facebook | 3 |
Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) | Sesión | Terceros (Twitter) | Mostrar información incrustada de la red social Twitter | 3 |
Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter
Deshabilitar el uso de cookies
La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.
Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.
Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.
La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari
También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.
¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?
Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.
Actualización de la Política de cookies
COMISIONES OBRERAS DE ASTURIAS puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.
Comisiones Obreres d'Asturies | 29 marzo 2023.
Territorios
El sindicato mantiene en Asturias su liderazgo en la mayoría de sectores: Industria, Sanidad, Hábitat (Construcción, Ayuda a domicilio, Seguridad privada…) y Enseñanza. Estos resultados demuestran que “la clase trabajadora asturiana sigue confiando principalmente en la acción sindical que desarrollamos, pegada al tajo e implicada con el territorio”, subraya Antonio Masa, responsable de Organización.
La secretaria general de la Unión Comarcal y el responsable de Empleo de CCOO de Asturias ofrecieron en Llanes una rueda de prensa para dar a conocer un informe sobre la situación socioeconómica y laboral de la comarca, que incluye apartados sobre Empleo, Contratación, Paro Registrado, Rentas Mínimas y Dependencia, y Pobreza y Desigualdad. El sindicato aboga por superar el monocultivo del sector servicios, y reclama medidas efectivas contra el desempleo de jóvenes, mujeres y mayores de 45, impulsar la economía y proteger a las personas.
La secretaria general de la Unión Comarcal del Oriente, Humi Gutiérrez, señaló en su intervención que "las mujeres de CCOO servimos de ejemplo en la lucha por la igualdad"
El IV Congreso de la Unión Comarcal del CCOO de Oriente, reeligió a Humildad Gutiérrez, como secretaria general. La Comisión Ejecutiva estará integrada además por Juan Alberto González Martino, María Jesús Rozas Álvarez, Nieves Sampedro Díaz y Laura Granda Berridi.
La película, dirigida por Adolfo Dufour, recoge no solo la vida de Marcelino Camacho sino un siglo de la historia de nuestro país y de la lucha del movimiento obrero. Una larga vida en la que optó por lo necesario en lugar de conformarse con lo posible. Como señalaron el responsable regional de Acción Sindical, Gerardo L. Argüelles, y Humi Gutiérrez, secretaria general comarcal, en la presentación, "las personas como él que cambian el mundo son aquellas que luchan por lo necesario".
La secretaria general de CC OO en el Oriente, Humildad Gutiérrez, ha mostrado públicamente su rechazo contra las sanciones y amenazas de sanción de la Dirección General de Puertos hacia los marineros de la Cofradía de Pecadores Santa Ana de Llanes.
Muy buena respuesta en la marcha por la IGUALDAD celebrada en Llanes en la tarde del 7M, convocada por la UC de CCOO del Oreiente y la ASociación Cultural LA VOLANDINA.
En la reunión de la Ejecutiva de la UC de CCOO de Oriente celebrada el 30 de enero del 2019 se acuerda por unanimidad modificar la Ejecutiva para cubrir las bajas de Rogelio Marotías y Ceferino Barbón, incorporando para ello a María Jesús Rozás y Nieves Sampedro.
La hasta ahora responsable comarcal de Acción Sindical, Humildad Gutiérrez Fernández, es la nueva secretaria general de CCOO del Oriente. Su elección se produjo ayer en Llanes en la reunión del Consejo, máximo órgano entre congresos, en el que participó la dirección regional del sindicato por medio de su secretario general, José Manuel Zapico; y del responsable del área Externa, Antonio Masa.
Hoy falleció Rogelio Marotías, secretario general de la Unión Comarcal del Oriente. Nos dice adiós una persona honesta y comprometida, tras un agravamiento repentino de la salud.
Por medio de su secretario general, CCOO de Asturies recordó hoy a la patronal que la región necesita acuerdos. Lo hizo esta mañana en Llanes, acompañado de los responsables de la Unión Comarcal del Oriente y de la federación regional de Servicios, en el transcurso del acto que organizó el sindicato para denunciar la situación laboral de la hostelería en el oriente asturiano.
La Unión Comarcal de CCOO del Oriente de Asturias ayer por la tarde hizo público un comunicado de apoyo a los usuarios afectados por «las carencias en el servicio de pediatría de varios concejos de nuestra comarca», así como a «los propios trabajadores que vienen padeciendo esta situación, asumiendo más del doble de los pacientes habituales con la consiguiente sobrecarga que esto representa».
CCOO vuelve a obtener la mayoría en las elecciones sindicales celebradas en la Residencia del Cuera