Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

COMISIONES OBRERAS DE ASTURIAS informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que COMISIONES OBRERAS DE ASTURIAS no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    COMISIONES OBRERAS DE ASTURIAS puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

Comisiones Obreres d'Asturies | 29 marzo 2023.

  • Uniones comarcales
  • Unión Comarcal de Siero
  • Actualidad

Territorios

01/03/2023
  • En la movilización por un convenio digno en Primark, en una protesta a nivel estatal delante de las tiendas, en Asturias, en Parque Principado

Convocada por CCOO, la plantilla de Primark salió a la calle. Se concentró para reivindicar justicia salarial, para clamar contra la precariedad. Las trabajadoras, ya que la mayoría son mujeres, espera que la empresa tome nota de que están unidas y que van a seguir en la protestas, sin descartar ningún escenario.

27/02/2023
Primer Sindicato
  • El UMAC certifica el resultado de las elecciones sindicales al cierre de 2022, Comisiones Obreras concluyó el año 2022 con 2.045 delegados y delegadas, 40 más que un año antes

El sindicato mantiene en Asturias su liderazgo en la mayoría de sectores: Industria, Sanidad, Hábitat (Construcción, Ayuda a domicilio, Seguridad privada…) y Enseñanza. Estos resultados demuestran que “la clase trabajadora asturiana sigue confiando principalmente en la acción sindical que desarrollamos, pegada al tajo e implicada con el territorio”, subraya Antonio Masa, responsable de Organización.

07/02/2023
  • CCOO reafirma su apuesta por el comercio de proximidad, elemento vertebrador del territorio y que responde a las necesidades de la ciudadanía

A través de su Unión Comarcal de Siero Piloña y la federación regional de Servicios, CCOO de Asturias alertó de que el consistorio sierense no debe cambiar la normativa para “legislar a la carta de las grandes multinacionales”. Así como recordó Bibiana Martínez, “no podemos permitirnos más superficies comerciales titánicas, estamos en riesgo de colapso”.

26/12/2022
La Navidad no llega a Siero
  • Tribuna de Bibiana Martínez, secretaria general de la Unión Comarcal de Siero-Piloña, en "El Comercio"

Ya estamos en Navidad. Es una época de consumo, de generación de actividad económica y empleo. En Siero parece ser que no nos van a traer el principal regalo, el que llevamos tiempo pidiendo, una multinacional con puestos de trabajo: Y es que seguimos sin noticias de Amazon.

24/11/2022

Por medio del área de Empleo regional y la Unión Comarcal, CCOO presentar un informe sobre la situación socio económica y laboral en la comarca de Siero Piloña (con datos de los concejos de Siero, Noreña, Sariegu, Biemenes, Nava, Cabranes y Piloña). El sindicato también alertó en rueda de prensa de la desconcertante situación de la planta de Amazon en Bobes.

13/11/2022
Amazon Siero
  • Tribuna de Bibiana Martínez, secretaria general de CCOO Siero Piloña en "La Voz de Asturias"
21/04/2022
Con el pueblo saharaui
  • Como denuncia de al pacto del Gobierno central con Marruecos, tuvimos ayer una jornada sobre la “Nueva traición al pueblo Saharaui”

   La secretaria general de CCOO de Siero Piloña, Bibiana Martínez, presentó el acto, que tuvo lugar en la sede comarcal. Tomaron la palabras Ana Mari García, presidenta de la Asociación de Paz y Solidaridad, y Juan Luis Vallina Ariznavarreta, Fundador de la Asociación de Amistad con el Pueblo Saharaui y conocedor en profundidad del territorio, su organización y los proyectos de cooperación que se han venido desarrollando como el “Programa Vacaciones en Paz”.

15/02/2022
Encuentro Sindical con Siero Piloña
  • CCOO destaca que’l xigante lloxísticu tien que tener apegamientu al territoriu y ser el tractor económicu de la redolada, y alvierte de que tará sollerte pa que seya asina

Na tarde de güei en Siero Piloña, la redolada onde más creció’l númberu de persones al paru nos últimos catorce años y tamién la que tuvo una incidencia demográfica menos negativa, cellebróse un alcuentru sindical . El secretariu xeneral de CCOO d’Asturies espunxo que respeuto a 2008 hai 1.478 desemplegaes y desemplegaos más. “Entá tamos sufriendo consecuencies de l’anterior crisis y pagando la salida de so”

09/11/2021
Con Amparo Antuña y Alejandro Suárez, alcaldesa y concejal de Noreña

Tras el encuentro la pasada semana con Juan Cañal, alcalde de Nava; ayer con Iván Allende,  de Piloña; y hoy Amparo Antuña, de Noreña, la Unión Comarcal de Siero Piloña, encabezada por su secretaria general, Bibiana Martínez se reunió con todos los concejos que comprenden la comarca. 

06/11/2021
CCOO Siero Piloña con la plantilla de Vesuvius
  • Dos años después del cierre de Vesuvius, hoy tuvo lugar una concentración delante de la factoría de Riaño para exigir soluciones y un proyecto industrial

 La Unión Comarcal de CCOO de Siero Piloña participa en la protesta de hoy y respalda a la plantilla de Vesuvius, que como resaltó, lo que quiere es volver a trabajar. Queda un año para que se cumpla el plazo para encontrar un inversor, tal y como marca el acuerdo al que se llegó. 

31/10/2021
CCOO por el centro de salud de Cabranes

La Unión Comarcal de CCOO de Siero participó en la movilización ciudadana en defensa de la sanidad pública, por el centro de salud de Cabranes

29/10/2021
Con el alcalde de Sariegu

Dientro de les sos competencies como sindicatu sociu-políticu, l'actual executiva comarcal tuvo alcuentrus colos alcalde de Sariegu, Saúl Bastián; de Bimenes, Aitor García; y de Cabranes, Gerardo Fabián, en visu a presentase ya conocer de primera mano los proyectos que tien palos conceyus.

02/11/2021
Contra la violencia y el odio
  • El sindicato participó esta tarde en la concentración convocada por Xega en Pola de Siero en protesta al odio y la intransigencia

Desde Comisiones Obreras  mostramos nuestra más absoluta repulsa hacia cualquier acto violento y discriminatorio contra el colectivo LGTBI+. Nuestro sindicato exige “que se investigue hasta el final esta deleznable agresión y se haga justicia, porque son atentados despreciables contra la orientación sexual y la integridad de las personas que no pueden quedar impunes”, señala Ana María Rodríguez, responsable de Igualdad de CCOO de Asturias. 

Contra la LGTBI fobia

CONCENTRACIÓN EN REPULSA DE LA LGTBFOBIA

2 Noviembre 2021. 19:30

Ayuntamiento de Pola de Siero

Concentración en repulsa del brutal ataque de odio en Pola Siero. La intolerencia no tiene cabida en la sociedad, no se puede consentir. Contra la homofobia y la LGTBI fobia

19/10/2021
  • Hoy se concentró en Pola de Siero por una solución en las listas de espera y contra la pobreza energética

En su persistente movilización, la federación de Pensionistas, acompañada de la dirección de CCOO de Asturias y de la Unión Comarcal de Siero - Piloña, volvió a salir a la calle. Reivindican una solución a las listas de espera, dentro de su lucha en defensa de la sanidad pública; claman contra la pobreza energética; y exigen un sistema de dependencia digno.