Internacional y cooperaci贸n

Documentos Internacional y cooperaci贸n

11.10.2025

EL 15 DE OCTUBRE SE OIR脕 LA VOZ SOLIDARIA DE LA CLASE TRABAJADORA ASTURIANA

Las organizaciones sindicales de clase asturiana convocan una manifestación unitaria en Xixón, 19:00 de la Plaza del Humedal, bajo el lema “Asturies con Palestina. Fin del xenocidiu

La importancia de la unidad de acción en la lucha internacionalista de los trabajadores y trabajadoras por la paz y para que la matanza sionista en Gaza no quede impune

Ver documento

15/05/2025
CCOO de Asturias y la CGT del Grand Est
  • Tribuna de Denis Schnabel, secretario general de la CGT de Grand Est y Jos茅 Manuel Zapico, secretario general de CCOO de Asturias, en La Nueva Espa帽a
08/05/2025
Estrasburgo
Uni贸n sindical contra el fascismo
  • Reforzando nuestros v铆nculos con la CGT del Grand Est, una representaci贸n de CCOO de Asturias se desplaz贸 a Estrasburgo

80 años ya. Tal día como hoy, 8 de mayo de 1945 fue la capitulación nazi. Un día de fiesta nacional en Francia, una jornada de conmemoración. Celebramos la victoria de los y las antifascistas sobre el horror. Recuperamos la memoria de la “Nueve”, la novena compañía compuesta por su mayoría por soldados españoles republicanos, algunos asturianos, que no dudaron tras la Guerra Civil española sumarse a luchar por una Francia Libre, bajo las órdenes del general Leclerc. Y hablamos de la resistencia francesa, de miles y miles de personas anónimas que no sucumbieron y combatieron.

18/03/2025
Palestina

Hay que seguir denunciando el genocidio que está perpetrando el estado sionista de Israel. No respetando el alto el fuego, ignorando la tregua, matando impunemente a la población palestina

28/01/2025
Tribuna de Zapico sobre la estancia con el pueblo saharaui
  • Tribuna de J. M. Zapico, secretario general de CCOO de Asturias, en "La Nueva Espa帽a"

Con motivo del treinta aniversario de los primeros hermanamientos de ayuntamientos asturianos con los campamentos de población saharaui refugiada, una delegación de Asturias viajó al suroeste de Argelia, donde viven 173.000 personas, en medio del desierto, olvidadas por la Comunidad Internacional desde hace medio siglo. Un pueblo con el que España tiene una deuda histórica. Un pueblo al que se le debe la libertad. El secretario general de CCOO de Asturias escribió durante una semana un extenso diario, del que aquí se publica un extracto.

29/11/2024
Palestina
  • Ahmad Refat Tawfiq, Internacional de CCOO de Asturias, en La Nueva Espa帽a
28/05/2024
Por Palestina

El responsable de Internacional de CCOO de Asturias y palestino resalta que “Israel hace caso omiso a todo, por tanto, si no hay medidas y sanciones que le obliguen a cumplir las resoluciones de la ONU va a quedar en saco roto”

08.01.2024

SINDICATOS ASTURIANOS CON PALESTINA

Los representantes de la clase trabajadora y el movimiento obrero asturiano queremos hacer público nuestro posicionamiento ante los crímenes de guerra, la limpieza étnica y el genocidio que el Estado de Israel está cometiendo contra el pueblo palestino con la aquiescencia de parte dela comunidad internacional y de muchos de nuestros representantes políticos:

Ver documento

29/11/2023
Asturias con Palestina
  • Las calles de la capital asturiana muestran su apoyo y solidaridad con el pueblo palestino y recalcan que no es una guerra es una guerra es un genocidio

Hoy, 29 de noviembre, ha sido una jornada de lucha. De acción sin fronteras. Es el Día Internacional en Solidaridad con el Pueblo Palestino y este año con más motivo aún, CCOO se ha volcado en esta reivindicación. Por la mañana en las concentraciones delante de las sedes y por la tarde en la manifestación en Oviedo bajo el lema “Asturies con Palestina”.

09/10/2023
Por el pueblo palestino
  • El sindicato hace un llamamiento a la aplicaci贸n de las Resoluciones de la ONU y reconocer al pueblo palestino su derecho a vivir en un Estado libre e independiente

Con desolación y tristeza mira CCOO de Asturias a Palestina. El sindicato recuerda que el pueblo Palestino lleva décadas padeciendo una ocupación injusta, matanzas y masacres a diario que han causado miles de víctimas civiles, mientras Occidente y Europa en particular, miran hacia otro lado.

23/06/2023
Sindicalismo Internacional
  • Unai Sordo destaca en la conclusi贸n de las jornadas de 鈥淓xtrema derecha y sindicalismo en Europa鈥 que se debe 鈥減roteger a las personas desde las pol铆ticas p煤blicas y vertebrar sociedades鈥

A la intervención del secretario general de la Confederación Sindical, le precedió la mesa redonda con organizaciones sindicales europeas. Intervinieron organizaciones sindicales europeas, hermanadas con Comisiones Obreras, como la CGT francesa y la CGIL de Italia, donde están padeciendo de primera mano a estas fuerzas reaccionarias; así como la FGTB de Bélgica. Como bien reconocieron al tomar la palabra: “un país sin memoria, es un país sin futuro”.

22/06/2023
Jornadas de extrema derecha y sindicatos en Europa
  • CCOO resalta que es primordial analizar para actuar en defensa de la democracia, las fuerzas reaccionarias quieren desmantelar lo p煤blico y la igualdad, ya que les estorba

Hoy comenzamos las jornadas de “Extrema derecha y sindicalismo en Europa”. Se desarrollan en un momento determinante, en el que ya está en la instituciones. El movimiento sindical de clase somos un objetivo, y es que quieren entrar en el mundo del trabajo para favorecer sus intereses. Y es que, tal y como se alertó, la ultraderecha ya está presente en toda Europa, ha venido para quedarse.

Jornada de sindicalismo y ultraderecha

JORNADAS DE ULTRADERECHA EN EUROPA Y SINDICALISMO

22 Junio 2023 / 23 Junio 2023. 16:00 - 14:30

Palacio de Congresos de Oviedo

Jornada sobre la ultraderecha y la respuesta sindical en Europa. El jueves 22 y el viernes, 23 de junio. Con la participación de las organizaciones sindicales CGT de Francia, CGIL de Italia, CGTP de Portugal, FGTB de Bélgica; los profesores universitarios H. D Koheler, Enrique del Teso y Guillermo Fernández Vázquez; y sindicalistas de las Comisiones Obreras: Unai Sordo, José Manuel Zapico, Pilar Rato, Vicente Andrés Granado y Yolanda Gil.