Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

COMISIONES OBRERAS DE ASTURIAS informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que COMISIONES OBRERAS DE ASTURIAS no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    COMISIONES OBRERAS DE ASTURIAS puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

Comisiones Obreres d'Asturies | 29 marzo 2023.

15/03/2023
PensionesDignas
  • El sindicato resalta que se garantiza un sistema público sostenible con prestaciones suficientes para hoy y para el día de mañana, que como dice Zapico: más ingresos son igual a más pensiones y más protección social

Este miércoles se ha firmado el acuerdo entre el Gobierno de coalición y los sindicatos para el segundo tramo de la reforma de las pensiones, acuerdo al que se ha opuesto frontalmente la patronal. Para CCOO se trata de un acuerdo “histórico” y de “uno de los días más importantes de esta legislatura”.

17/02/2023
Por el futuro de la industria
  • Lo importante en este momento es garantizar a la industria precios de la electricidad estables, predecibles y competitivos y que el oligopolio eléctrico deje de asfixiar tanto a las empresas como a las familias

Para CCOO, que ha participado hoy en Gijón la presentación del PERTE para la descarbonización, es un buen día para Asturias ya que se concreta la inversión pública para Asturias, confirmándose el giro que ha dado Europa respecto a cómo afrontar el cambio de modelo productivo. Así, “se produce un giro radical respecto a las salidas de las anteriores crisis”, resalta José Manuel Zapico.

15/02/2023
Alianza por las Infraestructuras
  • En la Alianza por las Infraestructuras CCOO pide responsabilidades al Ministerio que denota insolvencia en su gestión ferroviaria

Durante la reunión  de ayer, que el sindicato solicitó hace un mes, Zapico denunció que la Ministra de Transportes está ninguneando a Asturias y resaltó que “debe dimitir ya”. El secretario general reclamó “un plan para integrar alta velocidad, cercanías y Corredor Atlántico con inversiones concretas y un calendario real en 2023. Necesitamos una visión de conjunto y una acción coordinada para abandonar la marginación”.

24/01/2023
Reunión con la secretaria de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana
  • CCOO sostiene que hay un calendario repleto de fechas que se marcan por los incumplimientos

Tras la reunión de esta mañana con la secretaria de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Isabel Pardo de Vera, CCOO sostiene que “el hartazgo en materia de infraestructuras de los asturianos y asturianas con el Estado hace que la credibilidad del Ministerio de Transportes se encuentre en números rojos”. Y es que, sostiene José Manuel Zapico, “los distintos Gobiernos centrales, tanto del PP como del PSOE, han estado ninguneando a la región”.

11/01/2023
Zapico en RPA

 La Radio del Principado de Asturias, radio pública, entrevista al secretario general de CCOO de Asturias, José Manuel Zapico, en el programa "Las Cuencas al día. Cuencas Mineras", de Roberto Pato. Analizando el año 2023, año electoral, que marca la agenda política. Repasando la actualidad.

10/01/2023
Carta de José Manuel Zapico a la afiliación
  • José Manuel Zapico, secretario general de CCOO de Asturias
30/12/2022
Zapico en La Ventana
  • Entrevista a CCOO de Asturias en La Ventana de la Cadena Ser
12/12/2022
  • Asturias no puede renunciar a recaudar más de 1.000 millones que serían los potenciales ingresos que se van en figuras fiscales que se deben analizar de manera sosegada

CCOO de Asturias, por medio de su secretario general, intervino hoy en la Junta General del Principado, en las sobre el Proyecto de Ley del Principado de Asturias de Presupuestos Generales para 2023. José Manuel Zapico resalta que estas cuentas son necesarias y van en la buena dirección”. Sin embargo, creemos que hace falta más valentía ya que estas cuentas carecen de medidas muy necesarias como un plan de choque en materia de empleo, un fondo de contingencia para apoyar a PYMES y Autónomos y duplicar las partidas dirigidas a luchar contra la pobreza y la vulnerabilidad. 

29/11/2022
Hace falta una apuesta más decidida por el I+D
  • Necesitamos un sector industrial tecnológico y sostenible si queremos retener el talento joven, atajar el éxodo laboral y revertir el proceso de envejecimiento

El secretario general, José Manuel Zapico, insiste que para avanzar hacia ese objetivo, “las empresas tienen que redoblar sus esfuerzos, y el Gobierno debería aprovechar los presupuestos para hacerlo”. Mientras en Asturias la inversión en I+D por habitante subió 10 puntos en un año en el País Vasco lo hizo nueve veces más.

25/11/2022
  • Con satisfacción en la mesa del impulso político, recuperando el CES y reforzando el SASEC, pero hay otras medidas en las que se acumula el retraso, como la FP dual o las acciones dirigidas a la juventud asturiana, al futuro

 Tras la reunión esta tarde de la concertación, en la que el Gobierno regional mantuvo en la sede presidencial un encuentro de evaluación del acuerdo con los sindicatos y patronal, CCOO de Asturias resalta que toca remangarse, estamos a las puertas de un invierno muy duro, con familias en números rojos y empresas con alarma de cierre. El secretario general, José Manuel Zapico, enfatizó además que se debe reforzar la salud pública

22/11/2022
CCOO de Asturias. Presupuestos
  • Tras reunirse esta mañana con una delegación de Podemos, el sindicato ha emplazado a las fuerzas progresistas a pactar unas cuentas que generen empleo y protejan a las personas

José Manuel Zapico ha comparecido junto a Rafael Palacios y Ana Taboada. El secretario general explicó que los presupuestos son “la prueba del algodón, en su aprobación y en su ejecución”. Por su parte, el portavoz de Podemos en la Junta ha destacado la “sintonía total” con Comisiones Obreras, y la edil de Somos en Oviedo ha defendido “medidas valientes dirigidas a la mayoría social”. Podemos considera que estamos en una situación de “emergencia” y reclama ayudas al empleo, un escudo social para proteger a las personas y más vivienda pública.

18/11/2022
  • Zapico intervino en la Junta General en las comparecencias para la recuperación del Consejo Económico y Social y “poner fin a una situación anormal” y “que Asturias deje de tener una arquitectura institucional incompleta”
09/11/2022
Variante de Pajares
  • Esperemos que 2023 sea el año en que el tren de alta velocidad sea una realidad en Asturias, pero no debemos olvidar que tenemos una red de cercanías con horarios e infraestructuras más propias del siglo XIX que del XXI
02/11/2022
  • Cinco años después de suprimirse, IU ha elaborado con aportaciones de CCOO, UGT y la FADE una Proposición para recuperarlo a través de la tramitación urgente en la Junta General

Ángela Vallina (IU), José Manuel Zapico (CCOO), Javier Fernández Lanero (UGT) y María Calvo (FADE) han comparecido en rueda de prensa para explicar la necesidad de volver a contar con esta “herramienta de primer orden para una sociedad avanzada”, como destacó el secretario general de nuestro sindicato. Estos últimos años sin el CES han sido una “anomalía que no nos podemos permitir”. Comisiones Obreras apuesta por un Consejo Económico y Social más ágil y participativo, “adaptado a los nuevos tiempos”, y confía en que los grupos políticos de la Junta respalden esta “oportunidad para construir”. 

23/09/2022
Carta a la afiliación
  • Carta de José Manuel Zapico, secretaría general de CCOO de Asturias, a la afiliación

Estimada compañera. Estimado compañero: Hace hoy una semana conmemoramos el 60 aniversario de las Huelgas del 62 en Mieres. Fue una jornada cargada de emoción y simbolismo, en la que defendimos nuestra Historia, con mayúsculas, y la lucha ejemplar de nuestros abuelos y abuelas, de nuestras madres y padres. Sin su coraje y audacia hoy en este país no disfrutaríamos de libertades. Unai Sordo lo resumió con certeras palabras: "La transición y la democracia empezaron en las minas asturianas".