Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

COMISIONES OBRERAS DE ASTURIAS informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que COMISIONES OBRERAS DE ASTURIAS no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    COMISIONES OBRERAS DE ASTURIAS puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

Comisiones Obreres d'Asturies | 29 marzo 2023.

  • Uniones comarcales
  • Unión Comarcal de Oviedo
  • Actualidad

Territorios

27/02/2023
Primer Sindicato
  • El UMAC certifica el resultado de las elecciones sindicales al cierre de 2022, Comisiones Obreras concluyó el año 2022 con 2.045 delegados y delegadas, 40 más que un año antes

El sindicato mantiene en Asturias su liderazgo en la mayoría de sectores: Industria, Sanidad, Hábitat (Construcción, Ayuda a domicilio, Seguridad privada…) y Enseñanza. Estos resultados demuestran que “la clase trabajadora asturiana sigue confiando principalmente en la acción sindical que desarrollamos, pegada al tajo e implicada con el territorio”, subraya Antonio Masa, responsable de Organización.

23/11/2022
Jornada "Clase obrera y ultraderecha"
  • Rubén Vega y Enrique del Teso participaron hoy en la VIII Jornada de debate “Miguel Iglesias Ballina” organizada por la Unión Comarcal de Oviedo

“Frente al odio tenemos que sembrar convivencia y esperanza, defendió José Manuel Zapico durante la clausura. El secretario general de CCOO de Asturias explicó que la mejor manera de “desenmascarar” a la extrema derecha y desmontar sus falacias es que “seamos instrumentos útiles” para combatir la precariedad y lograr que las personas vivan seguras desde que nacen hasta que mueren. Además, la extrema derecha “no tiene propuestas”, y por sus hechos les conocemos: niegan la violencia machista, votan contra la reforma laboral, el acuerdo de pensiones y el ingreso mínimo vital. Por eso “hay que apretarles en sus contradicciones”.

22/04/2022
Semana Cultural del 1 de Mayo

Del domingo 24 de abril al 1 de Mayo, con la manifestación del 1 de Mayo en Avilés

05/11/2021
Nos vemos en las calles. Portada del libro sobre las mujeres en las calles de Oviedo. Editado por Igualdad de CCOO de Asturias con la Unión Comarcal y el Sindicato de Enseñanza
  • CCOO suscribe el manifiesto en el que se muestra el más absoluto rechazo de la decisión del Gobierno Municipal de no recuperar legalmente los nombres de mujeres en once calles de Oviedo

A través de la Unión Comarcal de Oviedo, el sindicato junto a grupos políticos y otras organizaciones que representan a la mayoría del Consejo de Igualdad de Oviedo, considera la decisión del Ayuntamiento de un ataque injustificable a dos pilares de la democracia: “la participación efectiva de la ciudadanía, en este caso de las organizaciones de mujeres a través de un órgano consultivo municipal; y la visibilización y reconocimiento de los valores y méritos que las mujeres aportamos a la sociedad, que también se manifiestan en el callejero”. Desde el Consejo de Mujeres de Gijón, en el que también está CCOO se apoya la denuncia. 

25/06/2021
Los chiringuitos se quedan

En el año 1983  tuvo lugar el inicio de un nuevo modelo de fiestas de San Mateo en Oviedo, con la llegada de los chiringuitos. Con este modelo, gestionado por organizaciones sin ánimo de lucro, se daba visibilidad a diferentes colectivos sociales y culturales que hacían que las fiestas fueran más populares y solidarias.

17/06/2021
Juan Pedro Muñoz

El secretario general de la Unión Comarcal de Oviedo, Juan Pedro Muñoz, enfatizó en que "necesitamos un sistema fiscal mucho más justo y progresivo"

21/05/2021
Juan Pedro Muñoz

 El 13 Congreso de la Unión Comarcal del CCOO de Oviedo, celebrado ayer en el salón de actos del Palacio de Congresos, ha reelegido sin votos en contra como secretario general a Juan Pedro Muñoz. La nueva Ejecutiva está integrada además por Ana María Álvarez Tejón, Antonio Fernández, Diana Forniels, María Isabel Rivero, José Antonio Rodríguez, Elena Morán, Milagros Garzo, Luis Javier Vázquez, Carmen Fernández, Inés Álvarez, Joaquín Menéndez y Marta Fernández.

04/03/2021
Reunión por el tren turístico Collanzo Trubia
  • CCOO señala que la propuesta de un tren histórico supone un uso del patrimonio que puede repercutir positivamente en la economía y en la sociedad
14/10/2019
Cartel

La Unión Comarcal de CCOO de Oviedo organiza el próximo día 25 de octubre de 2019, en el salón de actos del Archivo Histórico de Asturias, C/ Arcipreste de Hita s/n, Oviedo, la jornada "El futuro del sindicalismo de clase"

13/11/2018
VI Jornada MIB

La Unión Comarcal de CCOO de Oviedo y el Área de Igualdad de la U. R. de CCOO de Asturias organizan conjuntamente el próximo día 23 de noviembre de 2018, en el salón de actos del Archivo Histórico de Asturias, C/ Arcipreste de Hita s/n, Oviedo, la jornada "Planes de igualdad y la violencia sobre las mujeres"

04/05/2018
  • Multitudinaria protesta para exigir más y mejor empleo, salarios y pensiones dignas, y con la reivindicación feminista en primera línea
  • Vibrante intervención de Zapico, que llamó a la movilización "creciente y contundente", utilizando "nuestra arma: la solidaridad"

En su primer 1 de Mayo como secretario general de CCOO de Asturies, José Manuel Zapico, no muy lejos de la calle que lleva el nombre de Marcelino Camacho, recordó que él nos enseñó que "los derechos se conquistan". Y su "ejemplo de lucha" es lo que debemos mantener vivo.

26/02/2018
8 de marzo se empieza a visualizar en la calle
  • CCOO empieza el reparto informativo de la huelga feminista y recoge firmas por las pensiones dignas

Para informar y concienciar a la ciudadanía sobre la importancia del 8 de marzo, con paros de dos horas por turno, que se desarrollará bajo el lema "Vivas, Libres, Unidas", la dirección del sindicato, encabezada por su secretario general, estuvo ayer presente en el mercado de Grado, en un acto de reparto organizado por la Unión Comarcal de Oviedo y la federación de Pensionistas.

17/11/2017
  • José Manuel Zapico señala que generan precariedad, merma en la calidad de los servicios y conflictividad
  • David Planell alerta de que están en todos los sectores y señala que se financian a través de la devaluación de los trabajadores

A través de la Unión Comarcal de Oviedo, CCOO de Asturies debatió esta mañana sobre el fenómeno de las empresas multiservicios, en la V Jornada de debate y reflexión "Miguel Iglesias Ballina", en memoria del antiguo dirigente sindical, fallecido hace cinco años, "ejemplo de lucha y militancia".

08/11/2017

La Unión Comarcal de CCOO de Oviedo organiza el próximo día 17 de noviembre de 2017, las 5ª Jornada de debate Miguel Iglesias Ballina. Se celebrará en el salón de actos del Archivo Histórico de Asturias, C/ Arcipreste de Hita s/n, Oviedo

24/10/2017

Después de casi dos años de negociación y de diez días de huelga, los trabajadores de CAPSA en la planta de Granda, han convocado una nueva movilización, con otros CINCO DÍAS DE HUELGA y que se convertirá en indefinida si durante este tiempo la empresa no cambia de actitud y presenta en la mesa de negociación, una propuesta que pueda dar satisfacción a las justas reivindicaciones de los trabajadores y trabajadoras.