Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

COMISIONES OBRERAS DE ASTURIAS informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que COMISIONES OBRERAS DE ASTURIAS no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    COMISIONES OBRERAS DE ASTURIAS puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

Comisiones Obreres d'Asturies | 29 marzo 2023.

Documentos Formación

21/10/2022
Julián Ariza en CCOO de Asturias
  • El histórico dirigente de CCOO mantuvo esta mañana un encuentro con la estructura en la sede del sindicato en Oviedo

“Debemos mucho a este sindicalista”, asegura Joaquín Estefanía en el prólogo de “El precio de la libertad”, libro de memorias que ayer presentó Julián Ariza en el Club de Prensa de “La Nueva España”, en un acto organizado por el sindicato en colaboración con Tribuna Ciudadana.

15/09/2022
De las huelgas del 62 a hoy
  • Tribuna de José Manuel Zapico, secretario general de CCOO de Asturias, en "El Comercio", con motivo del 60 aniversario de las huelgas del 62

Este 16 de septiembre tenemos una cita con la historia, pero también con el presente. Será en Mieres, donde recordaremos y celebraremos el sesenta aniversario de las huelgas del 62, con varios actos sindicales, que contarán con la presencia del secretario confederal de Comisiones Obreras, Unai Sordo.

13/09/2022
Presentación del 60 aniversario de las Huelgas del 62
  • CCOO de Asturias y la Fundación Juan Muñiz Zapico presentan los actos conmemorativos de las huelgas del 62, este viernes en Mieres, que se organizan con la Asociación Amigos de Mieres, en colaboración con el Ayuntamiento

Darío Díaz, presidente de la Fundación Juan Muñiz Zapico destacó el merecido reconocimiento a una lucha por los derechos laborales y las libertades democráticas, que puso contra las cuerdas al franquismo y “tuvo una enorme repercusión nacional e internacional”. Por su parte, Úrsula Szalata,  responsable de Cultura de Comisiones Obreras de Asturias resaltó también el papel fundamental de las mujeres, que “iban a los piquetes, informaban, aguantaron palos…, e hicieron posible que los obreros pudieran resistir”.

17/08/2022
Segregación escolar
  • CCOO presentó en la FIDMA el informe sobre “La segregación escolar, las desigualdades educativas y el modelo educativo de la derecha en España”

El autor estuvo acompañado en la jornada por Marta Fernández García, profesora del IES La Corredoria, y Helena Plaza, responsable del “Espacio Joven” de CCOO de Asturias. Previamente, ante los medios de comunicación, Pedro González señaló que “la segregación genera serios problemas de cohesión social y cierra la puerta a la igualdad de oportunidades” y subrayó que la mayor parte de la concertada selecciona y  segrega “con fondos públicos”. También explicó que la nueva ley educativa “ha pecado de improvisación” y defendió formar al profesorado “para impartir nuevas competencias”. Por su parte, Marta Fernández añadió que “el fracaso escolar acaba siendo un fracaso de clase porque afecta a las familias con menos recursos” y pidió más inversión para contratar profesorado, seguir bajando las ratios y atajar el fracaso escolar.

18/07/2022
En la Semana Negra, hablando del 1001
  • En la Semana Negra hablando de “Que mañana la de aquel día”, cuando se inició el Proceso 1001, con Paco Acosta, Cristina Almeida Úrsula Szalata y Darío Díaz

Fue un acto de aprendizaje, para saber qué ocurrió, el porqué el franquismo temía a las Comisiones Obreras; y homenaje a la lucha y a todas las personas que hicieron posible la llegada de la democracia. Al día siguiente, el sábado se ecucharon “Historias de las Comisiones Obreras”.  Se presentó el libro “O todos o ninguno”, episodios de la memoria del principal organización sindical del país, con la participación de Bruno Estrada.

16/07/2022
En la Semana Negra
  • Unai Sordo alerta en la Semana Negra de Gijón de que es el momento de confrontación de relatos: el del contrato social frente al de las sociedades despiadadas

En una carpa repleta de gente, el secretario general de la Confederación Sindical presentó ayer viernes el libro “Los Sindicatos y el nuevo contrato social. Cómo España salió del Erte” acompañado del máximo responsable de CCOO de Asturias, José Manuel Zapico. Para comenzar se respondió a una cuestión: ¿Dónde estábamos el 14 de marzo de 2020? “Creando la medida de los ERTE, salvando millones de puestos de trabajo. Con iniciativas desde la propuesta, la movilización, el diálogo, concertadas, con una visión sindical”. 

28/06/2022
Presentación del concurso de Microrrelatos Mineros
  • La Fundación Juan Muñiz Zapico presenta la XIX edición del Concurso de Microrrelatos Mineros Manuel Nevado Madrid

Esta tarde en la Foz de Morcín tuvo lugar el evento. Se leyeron los textos ganadores de la última edición. Es un certamen consolidado y con proyección internacional. Como destacó Benigno Del Miro, presidente del jurado, se han recibido a lo largo de las distintas convocatorias más de 5.000 originales. Y es que, resaltó José Manuel Zapico, “es el legado a través de la palabra escrita”.

14/06/2022
Homenaje al movimiento obrero asturiano
  • Tribuna de Darío Díaz, presidente de la Fundación Juan Muñiz Zapico, en "La Nueva España

El 28 de octubre de 1967, un joven profesor de historia, David Ruiz, presentaba en el Aula Magna de la Universidad de Oviedo su tesis doctoral bajo el título El movimiento obrero en Asturias. De la industrialización a la II República. Tanto las crónicas de la época, como alguno de sus discípulos más distinguidos, Ramón García Piñeiro, y el propio profesor, ante quien suscribe el presente artículo, subrayaba que el mayor impacto de aquella jornada de una cierta tensión e incertidumbre académica, fue la presencia abrumadora y un tanto anómala de un nutrido grupo de mineros y metalúrgicos, principalmente de las cuencas mineras, en un medio que, por entonces, casi tenían vedados.

06/05/2022
Oficialidá
  • El sindicatu recuerda que el reconocimientu de la llingua asturiana ye un derechu cultural

Reivindicar la oficialidá forma parte de l’ acción de CCOO d’ Asturies.  El compromisu del sindicatu na defensa de la nuesa llingua y la esixencia del so reconocimientu oficial ye inequívocu. Como diz el lema de la pancarta pol asturianu: “la llingua la clase trabayadora”. Con motivu de la Selmana de les Lletres Asturianes, mañana sábadu, 7 de mayu, vamos tar na cai, na manifestación n’ Uviéu, con salida a les 12:00 de la Estación del Norte.

03.11.2021

PROPUESTAS ANTE EL CAMBIO DEL MODELO PRODUCTIVO EN ASTURIAS

Propuestas ante el CAMBIO de modelo productivo en Asturias

Jornada del pasado 29 de octubre en el Campus de Mieres

Ver documento

27/04/2022
José Manuel Zapico. Sobre Vicente y Marcolina
  • Tribuna de José Manuel Zapico, secretario general de CCOO de Asturias, en "El Comercio"

Los historiadores Rubén Vega y Héctor González al hablar de Marcolina Argüelles y Vicente Gutiérrez Solís destacan la “integridad y honradez”. Dos palabras enormes que resumen con justicia la biografía de esta pareja langreana que comparte ideas y vida. Me gustaría aportar una tercera: ejemplaridad. El pasado domingo, 24 de abril, coincidiendo además con las fechas del 45 aniversario de la legalización de las Comisiones Obreras, se les rindió un homenaje en la Felguera: a estas dos personas imprescindibles, que siguen en una reivindicación permanente para dejarnos un mundo mejor mañana.

02/04/2022
Casa de Cultura José Manuel Buján
  • En su Toreno natal, se rindió homenaje al que fue coordinador de nuestros servicios jurídicos, que siempre estuvo al lado de las personas más débiles

Dejó una huella muy profunda en el sindicato.  CCOO, a través de sus organizaciones de Asturias y Castilla León, así como sus fundaciones Juan Muñiz Zapico y la Jesús Pereda se volcó en el acto en memoria de José Manuel Buján, fallecido hace diez años. Como se recordó, era habitual su cercanía y empatía, era un abogado en una constante defensa de la clase trabajadora. 

15/03/2022
Fundación Juan Muñiz Zapico
  • La Fundación Juan Muñiz Zapico inauguró ayer una muestra sobre el papel de la ciudad en la Transición, que amplió Vicente Bernaldo de Quirós con su conferencia

La muestra, que podrá verse hasta el 25 de este mes en la Escuela de Comercio, incluye paneles sobre El final de la dictadura franquista; Franco en Gijón; Prensa clandestina; Amnistía y libertad; Día de la Cultura en Gijón, 1º de Mayo, Día del Trabajo; La lucha de las mujeres; Oposición al régimen; La movilización social en el final de la dictadura; El movimiento obrero en los barrios de Xixón durante la dictadura; y Primeras elecciones democráticas.

02/03/2022
En memoria de David Ruiz
  • Tribuna de José García, historiador y miembro del patronato de la Fundación Juan Muñiz Zapico de CCOO de Asturias, en "El Comercio"
20/01/2022
Jornada por el Trabajo Decente en el nuevo modelo productivo
  • El sindicato organizó la jornada sobre trabajo decente en el nuevo modelo productivo en una comarca que también necesita cuanto antes mejorar sus infraestructuras para salir del abandono

 Durante su intervención de cierre, José Manuel Zapico señaló la importancia de “reflexionar para aprender y tratar de acertar”, y que el sindicato aporte lo mejor de sí y “su capacidad de propuesta”. El secretario general subrayó que no se está dando tiempo a Asturias para que nuestra industria sea más moderna y competitiva. Y advirtió de que “los cierres previos a la creación de actividad generan desconfianza”. Zapico defendió la industria como motor de la economía productiva y habló del sindicato como sujeto colectivo activo, pegado al tajo “y también al territorio”.