Documentos Formaci贸n

14/10/2024
Visitas escolares
  • El programa est谩 orientado a estudiantes de FP y 煤ltimos cursos de ESO y Bachillerato, e incluye informaci贸n sobre orientaci贸n laboral, defensa jur铆dica o prevenci贸n de riesgos

Para fomentar el espíritu crítico entre la juventud y que conozca sus derechos laborales, desde CCOO de Asturiast lanzamos entre el alumnado de institutos y FP el programa “Conoce el sindicato”. Tal y como resaltó José Manuel Zapico en la presentación esta mañana en rueda de prensa, se busca que el alumnado vea el día a día de la acción sindical. Cómo afrontar los problemas desde la colectividad, desde la organización.

21/10/2022
Juli谩n Ariza en CCOO de Asturias
  • El hist贸rico dirigente de CCOO mantuvo esta ma帽ana un encuentro con la estructura en la sede del sindicato en Oviedo

“Debemos mucho a este sindicalista”, asegura Joaquín Estefanía en el prólogo de “El precio de la libertad”, libro de memorias que ayer presentó Julián Ariza en el Club de Prensa de “La Nueva España”, en un acto organizado por el sindicato en colaboración con Tribuna Ciudadana.

15/09/2022
De las huelgas del 62 a hoy
  • Tribuna de Jos茅 Manuel Zapico, secretario general de CCOO de Asturias, en "El Comercio", con motivo del 60 aniversario de las huelgas del 62

Este 16 de septiembre tenemos una cita con la historia, pero también con el presente. Será en Mieres, donde recordaremos y celebraremos el sesenta aniversario de las huelgas del 62, con varios actos sindicales, que contarán con la presencia del secretario confederal de Comisiones Obreras, Unai Sordo.

13/09/2022
Presentaci贸n del 60 aniversario de las Huelgas del 62
  • CCOO de Asturias y la Fundaci贸n Juan Mu帽iz Zapico presentan los actos conmemorativos de las huelgas del 62, este viernes en Mieres, que se organizan con la Asociaci贸n Amigos de Mieres, en colaboraci贸n con el Ayuntamiento

Darío Díaz, presidente de la Fundación Juan Muñiz Zapico destacó el merecido reconocimiento a una lucha por los derechos laborales y las libertades democráticas, que puso contra las cuerdas al franquismo y “tuvo una enorme repercusión nacional e internacional”. Por su parte, Úrsula Szalata,  responsable de Cultura de Comisiones Obreras de Asturias resaltó también el papel fundamental de las mujeres, que “iban a los piquetes, informaban, aguantaron palos…, e hicieron posible que los obreros pudieran resistir”.

17/08/2022
Segregaci贸n escolar
  • CCOO present贸 en la FIDMA el informe sobre 鈥淟a segregaci贸n escolar, las desigualdades educativas y el modelo educativo de la derecha en Espa帽a鈥

El autor estuvo acompañado en la jornada por Marta Fernández García, profesora del IES La Corredoria, y Helena Plaza, responsable del “Espacio Joven” de CCOO de Asturias. Previamente, ante los medios de comunicación, Pedro González señaló que “la segregación genera serios problemas de cohesión social y cierra la puerta a la igualdad de oportunidades” y subrayó que la mayor parte de la concertada selecciona y  segrega “con fondos públicos”. También explicó que la nueva ley educativa “ha pecado de improvisación” y defendió formar al profesorado “para impartir nuevas competencias”. Por su parte, Marta Fernández añadió que “el fracaso escolar acaba siendo un fracaso de clase porque afecta a las familias con menos recursos” y pidió más inversión para contratar profesorado, seguir bajando las ratios y atajar el fracaso escolar.

18/07/2022
En la Semana Negra, hablando del 1001
  • En la Semana Negra hablando de 鈥淨ue ma帽ana la de aquel d铆a鈥, cuando se inici贸 el Proceso 1001, con Paco Acosta, Cristina Almeida 脷rsula Szalata y Dar铆o D铆az

Fue un acto de aprendizaje, para saber qué ocurrió, el porqué el franquismo temía a las Comisiones Obreras; y homenaje a la lucha y a todas las personas que hicieron posible la llegada de la democracia. Al día siguiente, el sábado se ecucharon “Historias de las Comisiones Obreras”.  Se presentó el libro “O todos o ninguno”, episodios de la memoria del principal organización sindical del país, con la participación de Bruno Estrada.

16/07/2022
En la Semana Negra
  • Unai Sordo alerta en la Semana Negra de Gij贸n de que es el momento de confrontaci贸n de relatos: el del contrato social frente al de las sociedades despiadadas

En una carpa repleta de gente, el secretario general de la Confederación Sindical presentó ayer viernes el libro “Los Sindicatos y el nuevo contrato social. Cómo España salió del Erte” acompañado del máximo responsable de CCOO de Asturias, José Manuel Zapico. Para comenzar se respondió a una cuestión: ¿Dónde estábamos el 14 de marzo de 2020? “Creando la medida de los ERTE, salvando millones de puestos de trabajo. Con iniciativas desde la propuesta, la movilización, el diálogo, concertadas, con una visión sindical”. 

28/06/2022
Presentaci贸n del concurso de Microrrelatos Mineros
  • La Fundaci贸n Juan Mu帽iz Zapico presenta la XIX edici贸n del Concurso de Microrrelatos Mineros Manuel Nevado Madrid

Esta tarde en la Foz de Morcín tuvo lugar el evento. Se leyeron los textos ganadores de la última edición. Es un certamen consolidado y con proyección internacional. Como destacó Benigno Del Miro, presidente del jurado, se han recibido a lo largo de las distintas convocatorias más de 5.000 originales. Y es que, resaltó José Manuel Zapico, “es el legado a través de la palabra escrita”.

14/06/2022
Homenaje al movimiento obrero asturiano
  • Tribuna de Dar铆o D铆az, presidente de la Fundaci贸n Juan Mu帽iz Zapico, en "La Nueva Espa帽a

El 28 de octubre de 1967, un joven profesor de historia, David Ruiz, presentaba en el Aula Magna de la Universidad de Oviedo su tesis doctoral bajo el título El movimiento obrero en Asturias. De la industrialización a la II República. Tanto las crónicas de la época, como alguno de sus discípulos más distinguidos, Ramón García Piñeiro, y el propio profesor, ante quien suscribe el presente artículo, subrayaba que el mayor impacto de aquella jornada de una cierta tensión e incertidumbre académica, fue la presencia abrumadora y un tanto anómala de un nutrido grupo de mineros y metalúrgicos, principalmente de las cuencas mineras, en un medio que, por entonces, casi tenían vedados.

06/05/2022
Oficialid谩
  • El sindicatu recuerda que el reconocimientu de la llingua asturiana ye un derechu cultural

Reivindicar la oficialidá forma parte de l’ acción de CCOO d’ Asturies.  El compromisu del sindicatu na defensa de la nuesa llingua y la esixencia del so reconocimientu oficial ye inequívocu. Como diz el lema de la pancarta pol asturianu: “la llingua la clase trabayadora”. Con motivu de la Selmana de les Lletres Asturianes, mañana sábadu, 7 de mayu, vamos tar na cai, na manifestación n’ Uviéu, con salida a les 12:00 de la Estación del Norte.

03.11.2021

PROPUESTAS ANTE EL CAMBIO DEL MODELO PRODUCTIVO EN ASTURIAS

Propuestas ante el CAMBIO de modelo productivo en Asturias

Jornada del pasado 29 de octubre en el Campus de Mieres

Ver documento

27/04/2022
Jos茅 Manuel Zapico. Sobre Vicente y Marcolina
  • Tribuna de Jos茅 Manuel Zapico, secretario general de CCOO de Asturias, en "El Comercio"

Los historiadores Rubén Vega y Héctor González al hablar de Marcolina Argüelles y Vicente Gutiérrez Solís destacan la “integridad y honradez”. Dos palabras enormes que resumen con justicia la biografía de esta pareja langreana que comparte ideas y vida. Me gustaría aportar una tercera: ejemplaridad. El pasado domingo, 24 de abril, coincidiendo además con las fechas del 45 aniversario de la legalización de las Comisiones Obreras, se les rindió un homenaje en la Felguera: a estas dos personas imprescindibles, que siguen en una reivindicación permanente para dejarnos un mundo mejor mañana.

02/04/2022
Casa de Cultura Jos茅 Manuel Buj谩n
  • En su Toreno natal, se rindi贸 homenaje al que fue coordinador de nuestros servicios jur铆dicos, que siempre estuvo al lado de las personas m谩s d茅biles

Dejó una huella muy profunda en el sindicato.  CCOO, a través de sus organizaciones de Asturias y Castilla León, así como sus fundaciones Juan Muñiz Zapico y la Jesús Pereda se volcó en el acto en memoria de José Manuel Buján, fallecido hace diez años. Como se recordó, era habitual su cercanía y empatía, era un abogado en una constante defensa de la clase trabajadora. 

15/03/2022
Fundaci贸n Juan Mu帽iz Zapico
  • La Fundaci贸n Juan Mu帽iz Zapico inaugur贸 ayer una muestra sobre el papel de la ciudad en la Transici贸n, que ampli贸 Vicente Bernaldo de Quir贸s con su conferencia

La muestra, que podrá verse hasta el 25 de este mes en la Escuela de Comercio, incluye paneles sobre El final de la dictadura franquista; Franco en Gijón; Prensa clandestina; Amnistía y libertad; Día de la Cultura en Gijón, 1º de Mayo, Día del Trabajo; La lucha de las mujeres; Oposición al régimen; La movilización social en el final de la dictadura; El movimiento obrero en los barrios de Xixón durante la dictadura; y Primeras elecciones democráticas.