14/04/2023
Cambio de Modelo Productivo en el oriente de Asturias
  • CCOO organiza en Llanes una jornada por el Cambio de modelo productivo en la comarca del oriente

En el sindicato se resalta que hablamos de turismo, agroalimentación y servicios sociosanitarios ... De fondos europeos y desarrollo sostenible. De alternativas. Propuestas para el futuro, respetando la identidad, la historia y el entorno. Alternativas pegadas al territorio por una Asturias para vivir y trabajar.

18/01/2023
Fondo de Transici贸n Justa, por el futuro de las cuencas
  • Jos茅 Manuel Zapico: 鈥淏asta de ocurrencias que generan tanto expectativas como frustraci贸n; hacen falta proyectos industriales serios y rigurosos que generen actividad econ贸mica y empleo de calidad鈥

Tras el encuentro informativo en el Ridea de hoy sobre el Fondo de Transición Justa, CCOO de Asturias, a través de su secretario general, resalta que “ha llegado el momento de la verdad”. Así, “las cuencas podrán contar con múltiples recursos para si se invierten con sensatez ser un territorio con calidad de vida y empleo. Es el momento de que las comarcas mineras encuentren su sitio en el siglo XXI”.

16/11/2022
Jornad por el cambio de modelo productivo
  • Representantes del mundo acad茅mico, de las instituciones y del sindicato, analizaron en Cia帽o el cambio de modelo productivo

Durante su intervención en la conclusión de la jornada, el secretario general de CCOO de Asturias destacó que la comarca del Nalón ha sido históricamente mal tratada y hoy es castigada con una transición que no está siendo justa. José Manuel Zapico subrayó que necesitamos mantener el empleo actual para ganar tiempo y avanzar hacia una industria más tecnológica, diversificada y sostenible. También incidió en la necesidad de unos servicios públicos de calidad y buenas infraestructuras, tanto físicas como digitales. “Y la mejor gestión es anticiparnos a los cambios que vienen”.

10/06/2022
Rechazo a una ley de precaridad ambiental
  • Junto a la izquierda parlamentaria asturiana mostramos la disconformidad a una propuesta que nace coja y carece de consenso, y que nos empujar铆a a la 鈥減recariedad ambiental鈥

José Manuel Zapico explicó, durante la atención a los medios esta mañana en el Campo de San Francisco, en Oviedo, los motivos principales para el rechazo: el Consejo de Medio Ambiente previsto “va a tener poca capacidad de influencia”, se desaprovecha la ocasión de “crear la figura del delegado y delegada de medio ambiente”, y se trata, con el argumento de agilizar los trámites, de “una normativa mucho menos garantista” que además “traslada la responsabilidad a los ayuntamientos”.

03.11.2021

PROPUESTAS ANTE EL CAMBIO DEL MODELO PRODUCTIVO EN ASTURIAS

Propuestas ante el CAMBIO de modelo productivo en Asturias

Jornada del pasado 29 de octubre en el Campus de Mieres

Ver documento

13/01/2021
Subida del precio de la luz
  • CCOO de Asturias reclama el control p煤blico del sector el茅ctrico y una reserva de carb贸n y la generaci贸n de energ铆a en t茅rmica cumpliendo con la normativa ambiental, como hace Alemania, para no perder soberan铆a energ茅tica

 “El sindicato ya advirtió de que esta situación se podía dar: la subida de los precios de la luz cuando más necesita usarla la gente y mayores dificultades tiene para afrontar el gasto que supone”, explica el secretario general de CCOO de Asturias. “Lo que no es de recibo es que muchas familias se vean obligadas a escoger entre comer todos los días y llegar a final de mes o pagar la factura de la luz”. Zapico resalta que “el BOE lo tiene que redactar el Gobierno, no las eléctricas”

16/09/2020
Por un plan de movilidad para el HUCA
  • El sindicato traslada su mensaje claro para apostar por el transporte p煤blico y no el veh铆culo particular; y se帽ala que para la intermodalidad de ferrocarril y autob煤s urbano hace falta voluntad pol铆tica

Coincidiendo con la semana Europa de la Movilidad, que se inicia hoy, CCOO presentó publicamente la propuesta en la estación de tren de la Corredoria. Allí el secretario general y el responsable de Acción Sindical, Salud Laboral y Medio Ambiente, acompañados por representantes de la federación de Sanidad y de Servicios a la Ciudadanía, explicaron la propuesta de enlazar ese apeadero con el hospital mediante un servicio de bus lanzadera con frecuencias de diez a quince minutos. La iniciativa está recogida entre las alegaciones del sindicato al Plan para la Movilidad Multimodal en el Área Metropolitana. Tras la comparecencia, la delegación del sindicato se trasladó al HUCA para también dejar otra pancarta reivindicativa.

15/07/2020
Transici贸n energ茅tica
  • CCOO advierte de que el proceso supone una afecci贸n muy importante sobre los sectores productivos asturianos
  • Energ铆a e industria son los sectores donde los efectos ser谩n m谩s acusados debido a las singularidades propias de la regi贸n
  • Zapico espera que el cierre de la t茅rmica de EDP se haga con alternativas, 鈥渘o dejando a los territorios mineros en la estacada鈥

Ayer, en Oviedo, se reunió la Comisión de Evaluación de Transición Energética en Asturias, en la que está CCOO, y se validó un documento del trabajo de los últimos nueve meses, que comenzó a elaborarse a raíz del conflicto de Alcoa. Para el sindicato, recordando que somos una región “de agua y carbón”, se recogen las preocupaciones con el cambio de modelo que “está incidiendo a corto plazo en la destrucción empleo”. Tal y como señala el secretario general “una transición justa es donde se mantienen los puestos de trabajo y se aprovechan las oportunidades”. Lo contrario, “no genera confianzas”.

30/06/2020
Por la reactivaci贸n de las comarcas mineras
  • CCOO organiza de manera telem谩tica la jornada por Reactivaci贸n Econ贸mica de las Cuencas Mineras de Asturias
  • El sindicato propone seguir empujando con propuestas y soluciones para lograr que las palabras desempleo y despoblaci贸n no est茅n al orden del d铆a


Hoy martes, 30 de junio de 2020, un día triste para Asturias pues se confirma el cierre de las térmicas, el sindicato lanzó su documento de propuestas para el futuro de las comarcas mineras. Porque desde CCOO se aportan soluciones para el futuro, aprendiendo de errores del pasado. Hay una estrategia global, de cómo aprovechar el potencial de nuestros recursos. Reivindicación en la calle, pero también en las mesas de negociación. Intervinieron la directora del Instituto para la Transición Ecológica, la directora de Minería, Energía y Reactivación, el secretario confederal de Medio Ambiente y Movilidad de CCOO, la coordinadora de temas de Energía del Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud (ISTAS de CCOO), el gabinete técnico de CCOO, los máximos responsables de la federación de Industria y del sindicato en Asturias, la secretaria general comarcal del Nalón y el responsable de Salud Laboral y Medio Ambiente de CCOO de Asturias, así como representantes del área de medio ambiente y del gabinete técnico .

28.06.2020

JORNADA REACTIVACI脫N DE LAS COMARCAS MINERAS

El martes, 30 de junio,. Inscríbete en infoccoo@asturias.ccoo.es

Ver documento

27.06.2020

Por la reactivaci贸n de las comarcas mineras

Resumen ejecutivo del documento por la reactivación de las comarcas mineras

Ver documento

09.06.2020

PROPUESTAS PARA LA REACTIVACI脫N ECON脫MICA DE LAS COMARCAS MINERAS

Propuestas para la reactivación económicas de las comarcas mineras de Asturias

Ver documento

19/10/2017

Dentro de su rama medioambiental, CCOO acaba de presentar sus alegaciones al Plan Estrat茅gico de Residuos del Principado de Asturias: pide actuar m谩s intensamente en la no generaci贸n de residuos, combatir la obsolescencia programada, mejorar la reutilizaci贸n de envases, no acometer la fracci贸n resto mediante incineraci贸n, m谩s concreci贸n en la cuantificaci贸n del empleo y evaluaciones m谩s peri贸dicas

22/09/2017
Por una movilidad sostenible
  • El sindicato est谩 desarrollando un recorrido de sensibilizaci贸n para sustituir el veh铆culo privado de uso individual por otras soluciones de car谩cter colectivo, m谩s eficientes, menos contaminantes y m谩s seguras

Con motivo de la Semana Europea de la Movilidad, CCOO de Asturies ofreci贸 una rueda de prensa para reafirmar su apuesta por una movilidad limpia, compartida e inteligente. Ante los medios de comunicaci贸n el responsable de Acci贸n Sindical, Gerardo L Arg眉elles, acompa帽ado por Ana Flor Arg眉elles, de la Comisi贸n Ejecutiva; y por Jos茅 Antonio Iglesias, del 谩rea de salud laboral y medio ambiente, alert贸 del incremento de los accidentes de tr谩fico en la ida o vuelta del trabajo.

02/09/2017
  • CCOO entiende que la propuesta puede ser un revulsivo para impulsar el turismo en la zona alta del Valle y generar actividad econ贸mica en una comarca necesitada de puestos de trabajo

El uso l煤dico y deportivo de los pantanos de Caso y Sobrescobio es una reivindicaci贸n que lleva tiempo demandando el sindicato a trav茅s de su Uni贸n Comarcal del Nal贸n. Para defender esta iniciativa, CCOO de Asturies, encabezado por su secretario general, Jos茅 Manuel Zapico, particip贸 hoy en la concentraci贸n de Tanes.