1 Mayo 2025

Zapico: “Tenemos que rearmar la rebeldía”

  • Las calles de Mieres se vuelcan en la movilización en la que se clama por la reducción de jornada, el derecho a la vivienda, la cohesión social, la salud laboral, por nuestra soberanía… y en defensa de la democracia

Miles de personas en Asturias, millones en el mundo, más de 80 manifestaciones en todo el país. Esto es el 1 de Mayo. Lo resaltó el secretario general 0 tanto al inicio de la movilización como al finalizar: “No tenemos miedo salimos a las calles para defender nuestros derechos”.

01/05/2025.
Manifestación1Mayo

Manifestación1Mayo

Zapico recordó que en las manifestaciones alzamos la voz por quienes no la tienen. Por eso nuestras primeras palabras deben de ser para denunciar el genocidio de Israel sobre Palestina. Para que se acabe la guerra en Ucrania. Y para gritar con nuestros hermanos y hermanas saharuis por un ¡Sahara libre! “La solidaridad es la ternura de los pueblos y nosotros la tenemos que llevar a los centros de trabajo y a las calles”.

Sobre el apagón Zapico alertó de que ¡que no os engañen, si España ha quedado sin luz es por la avaricia de las eléctricas. Nadie más tiene la culpa”.

El secretario general insistió en que urge un sector industrial robusto que nos proporcione soberanía: “Sabemos que sin industria no hay futuro. No podemos ceder al chantaje de Mittal. Y tenemos que seguir modernizando nuestra economía. Para crear empleo de calidad y con buenos salarios”.

En la manifestación se tuvo muy presente a los cinco de Cerredo, y al final de la misma se entonó en su memoria el Santa Bárbara. resaltó que las muertes en el trabajo se pueden evitar con más seguridad, más formación, más prevención, con menos estrés en el tajo, con menos presión y amenazas. 

También se habló de la juventud y del futuro. Para ello, tiene que intervenir el mercado de la vivienda, que tiene que pinchar la burbuja, que tiene que rescatar a miles de familias que viven estranguladas por los precios del alquiler o de las hipotecas mientras hay 100 mil viviendas vacías en Asturies. Porque la vivienda no puede ser un bien para la especulación, tiene que ser un derecho subjetivo que permita a la juventud emanciparse

Sobre la cohesión remarcó que se tiene que blindar la sanidad y la educación públicas. No queremos universidades privadas que vienen hacer negocio. No queremos más multinacionales del comercio que son depredadores del comercio de proximidad.

Para concluir, el secretario general de CCOO de Asturias recordó que es el sindicalismo combativo que practicamos el que soluciona los problemas en el día a día. Los sindicatos somos la mejor vacuna contra la ola ultra. Vamos a detenerlos, vamos a defender el Estado social con uñas y dientes. “Tenemos que rearmar la rebeldía”.