Comisiones Obreras

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Comisiones Obreres d'Asturies | 27 septiembre 2023.

La movilización es el camino

  • El 1 de Mayo llena las calles de Avilés para reclamar la solución a la crisis: subir salarios, bajar los precios y avanzar en igualdad

José Manuel Zapico ha denunciado durante su intervención que llevamos 15 años acumulando crisis, fruto de un sistema de libre mercado descontrolado e injusto que nos deja “demasiados años de paro, precariedad y pobreza”. El secretario general de CCOO de Asturias denunció el sufrimiento de la mayoría mientras “hay un grupo reducido de millonarios privilegiados”. Por eso, “o hay reparto o habrá conflicto”.

01/05/2022.
1Mayo Avilés

1Mayo Avilés

Porque “mientras las eléctricas se forran, las familias se arruinan”, añadió Zapico, que defendió “intervenir, controlar y evitar la pobreza energética”, subiendo los impuestos a los grandes beneficios de las eléctricas, entre otras medidas.

Y sobre el debate de la fiscalidad fue muy claro: “Ellos pagan menos impuestos y nosotros tenemos peores escuelas y hospitales, peores servicios públicos y carreteras”.

Zapico también recordó a los empresarios que “no hay escasez de mano de obra, hay escasez de salarios dignos”. Y subrayó que la desigualdad es “una trituradora de personas y un disolvente del sistema democrático”. Y que “el único camino para frenar a la extrema derecha es mejorar la vida de la gente humilde, de los trabajadores y trabajadoras”. Y los sindicatos “seguimos siendo la primera línea de defensa de sus derechos”.

El secretario general resaltó que hemos conseguido subir el SMI, una reforma laboral que recupera derechos… “Pero no es suficiente, tenemos que seguir peleando”.

Y también tuvo un recuerdo para los pueblos ucraniano, palestino, colombiano y saharaui, especialmente, porque “la solidaridad es la herramienta más poderosa que tenemos para avanzar en derechos e igualdad”.