Comisiones Obreras

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Comisiones Obreres d'Asturies | 26 septiembre 2023.

La educación es primordial para una sociedad sin mujeres asesinadas

    Hoy, como la última semana de cada mes, hemos salido a la calle. “Mostrando nuestro rechazo a todas las violencias machistas”. Más de 1.200 mujeres asesinadas desde que hay registro oficial. “Lo que da cuenta de esta lacra que debemos eliminar”, denuncia Úrsula Szalata, responsable de Igualdad de CCOO de Asturias.

    31/05/2023.
    Contra las violencias machistas

    Contra las violencias machistas

    En la concentración, delante del Juzgado de Violencia sobre la Mujer, CCOO y UGT han subrayado la necesidad de unir esfuerzos por “erradicar esta lacra que no nos permite avanzar como una sociedad libre y justa, en la que se pongan en valor los derechos de las mujeres en igualdad con los hombres”.

    Y es que, como dice el manifiesto conjunto, “el ejemplo de educación que demos a los jóvenes será primordial para conseguir una sociedad sin mujeres asesinadas solo por el hecho de serlo”.

    Los sindicatos “no nos cansaremos de repetir que el empleo es la llave de la igualdad de oportunidades en todos los ámbitos, y especialmente en este tema. La formación, la educación, el empoderamiento, la participación social y el reconocimiento en el empleo abren una fuente de ingresos propios”.