Comisiones Obreras

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Comisiones Obreres d'Asturies | 26 septiembre 2023.

Las elecciones son un ejemplo de la solidez democrática, dan esperanza y alejan el riesgo de involución

  • CCOO de Asturias pide altura de miras y voluntad de diálogo para seguir en la senda de un Gobierno progresista y de la izquierda plural que avance en derechos

La cita con las urnas de ayer, frente al pronóstico de las encuestas, “supusieron esperanza, ya que alejaron el riesgo de involución, al quedar lejos de la mayoría y de influir las opciones de ultraderecha”, resalta Ana María Rodríguez. Para la responsable de Política Institucional de CCOO de Asturias, “los comicios del 23 de julio fueron un triunfo de un sistema democrático sólido”. Además, desde el sindicato, también se quiere felicitar a todas y todos los profesionales de Correos que hicieron facilitaron el voto.

24/07/2023.
Elecciones

Elecciones

Resulta imprescindible en estos momentos dar certezas. Para ello, CCOO de Asturias pide “altura de miras y diálogo para seguir en la senda de una Gobierno progresista de la izquierda plural que avance en derechos”. Eso sí, matiza la responsable de Política Institucional, “el sindicato seguirá en la reivindicación por la igualdad y la justicia social, por políticas en beneficio de la mayoría social. En las Comisiones Obreras estaremos vigilantes para que no haya ni un paso atrás”.

Analizando los resultados, desde CCOO de Asturias se observa que las opciones conservadoras y de ultraderecha, han quedado muy lejos de sus pronósticos iniciales, con unas encuestas privadas que les estaban yendo muy favorables (acertando más el organismo público del Centro de Investigaciones Sociológicas, frente al descrédito intencionado que querían darle). Así, se puede decir, que “el electorado del país no suscribe discursos del odio y políticas de discriminación”.

Como conclusión, Ana María Rodríguez resalta que “gobierne quien gobierne, CCOO seguirá defendiendo el estado social, luchando en la calle, en las instituciones y en los juzgados por la clase trabajadora”.

Audios asociados

Ana María Rodríguez, Política Institucional