Los intereses de Asturias son los de Europa

    En Mieres, delante del Monumento al Minero, hablamos de energía y empleo. CCOO tiene claro que lo urgente es salvar la industria. Estamos ante una deslocalización de la siderurgia. Hay que evitarlo por todos los medios. Hay un grave problema de precios de la electricidad que no son estables ni competitivos, así es difícil asentar la industria electrointensiva.

    12/02/2025.
    Vamos Facelo

    Vamos Facelo

    En medio de una guerra comercial, agitada por un matón en la Casa Blanca. Una gran incertidumbre mundial. La UE tiene que tomar una decisión e invertir para avanzar en la línea de la tecnología, aprovechar los recursos endógenos y generar una industria fuerte y potente que garantice soberanía y sea generadora de empleo

    Desde CCOO de Asturias también se insistió en la crisis de Arcelor. Zapico dejo claro que el partido se juega en Europa; por tanto, hay que poner en el centro de la UE los intereses de Asturias, recordando que son también los de la Unión Europea (nació en el año 1951 con el tratado del carbón y el acero). El sindicato subraya que Asturias tiene que estar representada en Bruselas y Estrasburgo para defender sus intereses, que son los de Europa, que no puede quedar sin un sector estratégico como es el del acero, defendiendo el carácter integral de la siderurgia.

    Para CCOO es una cuestión de soberanía nacional el seguir produciendo acero en condiciones competitivas, para lo que resulta esencial precios de la electricidad estables, predecibles y competitivos, y no los tenemos (y más tras la paralización del decreto ómnibus). J. M. Zapico resalta para concluir que la transición no será justa si depende de los intereses privados de un Consejo de Administración.