• Uniones comarcales
  • Unión Comarcal del Caudal
  • Actualidad

Para seguir avanzando

  • Tribuna de José Manuel Zapico, secretario general de CCOO de Asturias, en "El Comercio"

01/05/2025.
Para seguir avanzando

Para seguir avanzando

La clase trabajadora y los sindicatos que la representan sabemos bien lo que cuesta conseguir derechos y el esfuerzo que hay que hacer para conservarlos. Así que el lema de este 1 de Mayo no puede ser más oportuno: “Proteger lo conquistado, ganar el futuro”. 

Detrás de esa pancarta nos movilizaremos este jueves en las principales ciudades españolas. En Asturies, donde llevamos años alternando localidades, lo haremos esta vez en Mieres, en una manifestación que partirá a las 12:00 desde el Campus.

Además de ese lema principal, son muchas las reivindicaciones que nos unen: la reducción de la jornada, para ganar tiempo de vida; la mejora de los salarios, para recuperar poder adquisitivo; fortalecer la negociación colectiva, para seguir avanzando en derechos. También reforzar la salud laboral y afianzar el Estado de bienestar, garantizar el acceso a la vivienda, avanzar en igualdad.

Y para ello es imprescindible profundizar en el diálogo social, que tan buenos frutos ha dado en estos últimos años: desde la reforma laboral, que está logrando doblegar la precariedad, a los acuerdos de pensiones, que blindan el sistema público, pasando por las sucesivas subidas del SMI o la ley rider, que ha venido a orden en la jungla de la economía de plataformas.

En Asturies, donde hemos acordado varias concertaciones en los últimos años, tenemos experiencia, y la experiencia ha sido positiva. Lo importante ahora es aprovechar esas medidas, y los presupuestos expansivos aprobados, para encarar los desafíos más urgentes a los que tiene que hacer frente la comunidad: el empleo decente, una industria sostenible y de futuro impulsada por la I+D, la protección social y los servicios públicos, el reto demográfico.

Indudablemente se han dado pasos, pero queda mucho por avanzar hacia la Asturies que queremos. Se ha creado empleo, pero seguimos con tasas de paro inasumibles, un desempleo juvenil elevadísimo y un preocupante paro de larga duración. Por eso desde CCOO hemos reclamado planes de choque por el empleo específico para mujeres, jóvenes y personas mayores de 45 que llevan más de un año buscando trabajo sin encontrarlo. 

La siniestralidad laboral sigue causando un enorme daño. Y el trabajo no debería costarnos la vida. En ningún caso. Los últimos meses han sido dramáticos, pero hemos logrado acordar medidas importantes para hacerle frente. Este lunes se celebraba el Día Internacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo y nos manifestábamos en Oviedo por el derecho a un empleo que no nos enferme ni acabe con nuestra vida.

También estamos logrando reducir los niveles de pobreza, en buena medida gracias a logros precisamente de la concertación, como el salario social básico, pero seguimos teniendo cifras intolerables. Una democracia que se precie, un Estado social y de derecho como el nuestro no lo puede permitir. Por eso, CCOO seguirá peleando contra el paro, la precariedad y la pobreza. Nuestro compromiso es firme.

Por último, es inevitable referirse al contexto internacional, porque celebramos este 1 de Mayo inmersos en la guerra comercial desatada hace unas semanas por el Gobierno estadounidense de Donald Trump. Sus imposiciones arancelarias deben ser respondidas por la Unión Europea, de manera contundente y coordinada. 

En Asturies los agentes sociales y el Gobierno celebramos recientemente una reunión para analizar el nuevo escenario y reforzar las medidas que puedan ir acordándose a nivel nacional. Y nuestra posición es clara: hay que defender las empresas, pero también proteger a las personas. 

Y unas palabras finales para subrayar nuestro rechazo a la guerra en Ucrania, tras la invasión rusa, y al genocidio que Israel está cometiendo en Gaza, una atrocidad que la Historia no le perdonará.