La Semana Santa trae contratación, pero también temporalidad y bajos salarios

  • Solo 1 de cada 3 contratos realizados en el mes de abril en Asturies fue indefinido, y casi la mitad en el sector de la hostelería

Desde CCOO de Asturies valoramos los datos de paro registrado del mes de abril de 2025 como positivos, pero limitados y muy condicionados por la Semana Santa. Así, aunque a lo largo del mes se han firmado casi 19.000 contratos, solo 1 de cada 3 han sido indefinidos. Teniendo en cuenta que casi la mitad, el 47%, son de hostelería y el crecimiento de la contratación joven, vemos que la creación de empleo no es estructural ni en sectores estratégicos como el industrial o el tecnológico.

06/05/2025.
Paro abril

Paro abril

El perfil que arrojan los datos es, por tanto, el de una persona joven a la que se le hace un contrato temporal en un sector que es de los que más destaca por la precariedad.

Por otra parte, también vemos que una parte importante de los nuevos cotizantes a la Seguridad Social corresponde a la incorporación al puesto de trabajo de personas con contratos fijos–discontinuos que empiezan ahora la temporada.

En definitiva, aunque los datos del mes y la tendencia son positivos, no podemos perder de vista cuáles son las prioridades de actuación en el mercado laboral y creemos que hay que hacer un esfuerzo mayor para dar respuesta a las casi 53.000 personas que siguen en paro o que, teniendo un empleo, buscan uno con mejores condiciones laborales y también para que la creación de empleo sea de calidad, con salarios dignos y condiciones adecuadas.