• Uniones comarcales
  • Unión Comarcal de Oviedo
  • Actualidad

Escuela de Verano Laboralista Anita Sirgo

  • Oviedo, del 1 al 4 de julio de 2025

23/05/2025.
Escuela de Verano laboralista Anita Sirgo

Escuela de Verano laboralista Anita Sirgo

I ESCUELA DE VERANO LABORALISTA ANITA SIRGO

La I Escuela de Verano Laboralista Anita Sirgo, en colaboración con la Universidad de Oviedo y financiada por la Dirección General para la Agenda 2030 del Gobierno de Asturias, pretende dar a conocer y divulgar entre el mundo sindical, académico y profesional el alcance y los contenidos de la Agenda 2030, con el fin de reforzar el conocimiento, la sensibilización y el compromiso con esta iniciativa global, y más específicamente con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 8 (ODS 8) sobre trabajo decente y crecimiento económico.

La escuela, especialmente dirigida al alumnado universitario con inquietudes en la materia y que busque una formación complementaria a sus estudios de grado en el ámbito jurídico, económico y de la sociología en relación con el mundo del trabajo, las relaciones laborales y la organización de las empresas; y a profesionales en ejercicio que puedan encontrar en la escuela una motivación para generar redes de colaboración e incorporar a su gestión estratégica la necesidad de avanzar en una sociedad sostenible con el trabajo decente en el centro de sus intereses.

 

Lugar de celebración: Aula Magna del edificio histórico de la Universidad de Oviedo.

Fechas: Del 1 al 4 de julio de 2025.

 

PROGRAMA

MARTES 1 DE JULIO: Trabajo decente, concepto y evolución

10:30 h Inauguración y acto de apertura

  • 11:00 h - 12:30 h Lección inaugural: El Trabajo Decente. La formación del concepto.

 Jaime Cabeza Pereiro, catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Vigo. 

Presenta: María Cruz Vicente Peralta, Secretaría Confederal de Acción Sindical y Empleo de CCOO.

 

  • 12:30 h – 14:00 h Coloquios con... Enrique Lillo: El derecho y la defensa jurídica como arma sindical en la consecución del trabajo decente.

Carolina Martínez Moreno, catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, dialoga con Enrique Lillo, abogado laboralista de CCOO. 

 

MIÉRCOLES 2 DE JULIO: Trabajo decente, androcentrismo y la vida en el centro.
  • 9:30 h - 11:00 h Ponencia: Disadvantaged and vulnerable. A feminist perspective on subjects in Labour Law (Desfavorecidos y vulnerables. Una perspectiva feminista sobre el Derecho del Trabajo).

Silvia Borelli, labour law professor and head of the International Area of the Law Department of the University of Ferrara.

Presenta: Diego Álvarez Alonso, profesor titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Oviedo. Vicedecano de la Facultad de Derecho. 

 

11:00 h - 11:30 h Pausa. 

  • 11:30 h - 13:00 h Mesa redonda: Tiempo de trabajo y tiempo de vida: algunas reflexiones desde la economía de los cuidados.

Paz Menéndez Sebastián, directora de Igualdad de UNIOVI y catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social.

Avelina Cosío Fernández (Evelyn), Secretaria de Igualdad de UGT Asturias.

Carolina Vidal López, Secretaría Confederal de Mujeres, Igualdad y Condiciones de Trabajo de CCOO.

Modera: Úrsula Szalata Mier, Secretaría de Igualdad de CCOO Asturias. 

 

  • 13:00 h - 14:30 h Coloquios con... Yayo Herrero: La vida en el centro

María Valvidares, profesora de Derecho Constitucional de la Universidad de Oviedo, dialoga con Yayo Herrero, consultoría, formación e investigación en transiciones eco-sociales. GARÚA Sociedad Cooperativa Madrid.

 

JUEVES 3 DE JULIO: Ordenación del tiempo de trabajo y reducción de jornada. 

 

  • 9:30 h - 11:00 h Ponencia: El distinto impacto de las transiciones digital y climática en el tiempo de trabajo.

Henar Álvarez Cuesta, catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de León. 

Presenta: Ignacio González del Rey, catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Oviedo. 

 

11:00 h - 11:30 h Pausa 

  • 11:30 h – 13:00 h Mesa redonda: Reducción de jornada, control horario y negociación. 

Nuria Fernández Martínez, coordinadora de los servicios jurídicos de CCOO Asturias.

Adelia García González, directora territorial de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Asturias.

Ana Rosa Argüelles Blanco, catedrática de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social UNIOVI. 

Modera: Marcos Óscar Martínez Álvarez, graduado social y vicepresidente del Consejo General de Graduados Sociales de España.

 

  • 13:00 h - 14:30 h Coloquios con... Javier Pacheco: La reducción de la jornada en la negociación colectiva. 

Ana Belén García Losada, responsable de Políticas Públicas y Protección Social de CCOO Asturias, dialoga con Javier Pacheco Serradilla de CCOO. 

 

  • 17:00 h - 18:30 h Ponencia: Derecho, fantasía y ciencia-ficción.

José María Miranda Boto, catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Santiago de Compostela y autor de las monografías El Derecho en Tolkien (Ediciones Cinca, Madrid, 2017) y Law, Society, and Government in J.R.R. Tolkien’s Works (Walking Tree Publishers, Jena-Zurich, 2022), por la que ganó el Mythopoeic Award en 2024.

Esta ponencia tendrá lugar en otra ubicación: Área de actividades y juegos de HANGAR REBELDE. Calle Arturo Álvarez Buylla, 3, bajo. Oviedo.

 

VIERNES 4 DE JULIO: Tiempo de trabajo para un nuevo contrato social.

 

  • 9:30 h - 11:00 h Ponencia: Psicologización, pobreza mental y desorden neoliberal.

Guillermo Rendueles Olmedo, psiquiatra.

Presenta: Alba García Torres, profesora de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social de la Universidad de Oviedo.

  • 11:00 h - 12:30 h Coloquios con... Yolanda Díaz: Trabajar menos, vivir mejor. 

Juan Ponte, director general de la Agenda 2030 del Gobierno de Asturias, dialoga con la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, sobre la reducción de la jornada.

  • 12:30 h – 13:30 h Ponencia: Tiempo, trabajo y poder.

Unai Sordo, secretario general de CCOO.

Presenta: Marta Fernández, Espacio joven CCOO Asturias.

 

13:30 h Clausura

Para poder inscribirse en la I Escuela de Verano Anita Sirgo es necesario acceder a la página web de la Universidad de Oviedo a partir del 9 de junio (las plazas son limitadas y la aceptación se establece por orden de inscripción), a través del siguiente enlace https://www.uniovi.es/estudia/extension/cursosverano buscar nuestra escuela de verano, cubrir los datos que se solicitan y abonar las tasas correspondientes.

La asistencia al 90% de las sesiones que figuran en el programa permitirá la obtención de un certificado de participación o aprovechamiento emitido por la Universidad de Oviedo.

Si eres una persona afiliada a CCOO y resides fuera de Asturias, o en el Oriente u Occidente asturiano, hemos reservado varias plazas en una residencia universitaria de Oviedo para pernoctar, en régimen de media pensión, durante los días 30 de junio, 1, 2 y 3 de julio. Las personas previamente inscritas en la escuela y que estén interesadas en acceder de forma gratuita a esta opción de alojamiento, deberán comunicarlo al correo de nuestra compañera María José Gutiérrez: mjgutierrez@asturias.ccoo.es

 Las plazas disponibles se adjudicarán siguiendo los criterios de equilibrio territorial y orden de inscripción, y se comunicará a las personas interesadas si disponen o no de plaza en la residencia universitaria.

Para más información sobre la escuela de verano contactar con María José Gutiérrez de Comisiones Obreras de Asturias o con las respectivas uniones comarcales.

 

 

Enlaces relacionados
Enlaces relacionados