II Jornada Escuela de Verano Laboralista Anita Sirgo

La sociedad necesita más feminismo, es un motor de transformación

    02/07/2025.
    II Jornada Escuela de Verano Laboralista Anita Sirgo

    II Jornada Escuela de Verano Laboralista Anita Sirgo

    La segunda jornada de la Escuela de Verano Anita Sirgo ha tratado sobre “Trabajo decente, androcentrismo y la vida en el centro”. Ha habido tres mesas de debate en las que Silvia Borelli, profesora de Leyes Laboralistas de la Universidad de Ferrara; Diego Álvarez Alonso, profesor titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Oviedo; Paz Menéndez Sebastián, directora de Igualdad de UNIOVI y catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social; Avelina Cosío (Evelyn), Secretaria de Igualdad de UGT Asturias; Carolina Vidal López, secretaria de la Confederación Sindical de CCOO de Mujeres, Igualdad y Condiciones de Trabajo; Úrsula Szalata Mier, responsable de Igualdad de CCOO Asturias; María Valvidares, profesora de Derecho Constitucional de la Universidad de Oviedo; y Yayo Herrero, consultora, formación e investigación en transiciones eco-sociales.

    Comenzó la jornada con un minuto de silencio en señal de duelo y denuncia por la mujer asesinada en Laviana y se alertó de que “la violencia y las discriminaciones de las mujeres son claramente estructurales”. En el acto repasó el mundo el del trabajo y se explicó el sistema de relaciones laborales ha nacido y crecido a la sombra de un modelo productivo patriarcal, que no se puede descomponer a base de normativas. Por tanto la sociedad necesita más feminismo, ya que es un motor de transformación. El feminismo cae como una lluvia fina. Para combatir la opresión se instó a tratar las diferencias desde lo colectivo. 

    Hay que tratar las diferencias desde lo colectivo. Es así para combatir la opresión. El bienestar patriarcal, es algo de la esfera privada, y todo recae sobre la mujer, cuando hay inacción del Estado

    Y, se denunció que tenemos un capitalismo que no tiene como prioridad producir vida. Tiene prioridad en producir dinero.