Una vida humana no tiene precio

    23/10/2025.
    Contra la siniestralidad laboral

    Contra la siniestralidad laboral

    “Ojalá no estuviéramos aquí hoy. Eso significaría que no hubo una muerte en el tajo. Pero sí, el martes falleció un trabajador en Gozón”, con esta frase directa comenzó su intervención el responsable de Salud Laboral de CCOO de Asturias, Juan Manuel Suárez Baragaño.

    “El martes nos dejó un compañero de la construcción. Un sector con un altísimo índice de siniestralidad, sector que ha segado la vida ya a 111 personas en nuestro país en lo que llevamos de año. Y, ojo, llevamos tiempo pidiendo coeficientes reductores en la construcción, con 59 años currando en un tejado. Adelantar la edad de jubilación es un factor de seguridad y salud fundamental, en sectores de riesgo”.

    En la concentración se recordó que “hace un año, en otoño de 2024, vivimos unos días trágicos en Asturias. Cada semana fallecía una persona en el trabajo. Los agentes sociales y económicos junto al Gobierno regional logramos poner en marcha un Plan de Choque contra la Siniestralidad Laboral, reforzando la Inspección de Trabajo, pero aún es insuficiente: Exigimos la puesta en marcha de todos los recursos necesarios que se reflejan en el plan; además siguen sin asignarse los técnicos y técnicas en prevención que se designaron. 

    CCOO tiene claro que la mejor inversión es la prevención. Una vida humana no tiene precio. Hay que erradicar los incumplimientos empresariales. Hacen falta entornos laborales con más salud y seguridad. 

    Somos un país en el que el trabajo ocasiona una media de 800 muertes anuales. Urge un verdadero Pacto de Estado contra la Siniestralidad Laboral. Es cuestión de prevención, de salud y seguridad, es cuestión de vida y de dejar de perderla en el tajo.