Martes, 25 de noviembre, 12:00, concentración contra la siniestralidad laboral

Un terrible dolor

    22/11/2025.
    Contra la siniestralidad laboral

    Contra la siniestralidad laboral

    El sindicato pide prudencia y exige una exhaustiva investigación que dirima el por qué de este derrumbe que acabó con dos vidas y que depure responsabilidades si las hubiera; y alerta de que en el último mes hay una media de un accidente laboral mortal a la semana en Asturias.

     Ayer de tarde noche se vivió una auténtica incertidumbre. Se avisó de un derrumbe en la mina de Vega de Dengos, en Cangas del Narcea, y con tres desaparecidos. Finalmente se cumplieron los peores presagios y solo se pudo rescatar con vida a uno de los mineros, los otros dos habían fallecido en ese accidente. 

     A través de su responsable de Acción Sindical, CCOO de Asturies señala que es un dolor terrible el que supone cada accidente laboral, cada vida que se pierde. “Que se tenga constancia y hasta la fecha ya son 19 las personas que han fallecido este año en el trabajo en Asturias; siete de ellas en la mina, contando los dos de ayer”, agrega Damián Manzano. Causa preocupación que un sector que está con poca actividad vuelva a índices de mortalidad propios del siglo XX. 

     Desde CCOO de Asturias alertamos desde pasado el 21 de octubre, con el mortal accidente de la construcción en Gozón, han perdido la vida ya cuatro trabajadores. “En el último mes tenemos una media casi de un fallecimiento laboral a la semana. Algo inconcebible en una sociedad avanzada”. Así, en la sociedad hay una asignatura pendiente: la de lograr empresas más seguras y saludables, de conseguir que la prevención sea una inversión no un gasto. Porque el trabajo no puede costarnos la vida. 

     Para concluir, para poner fin a los accidentes en el trabajo, desde CCOO exigimos más un verdadero Pacto de Estado contra la Siniestralidad Laboral, el cumplimiento del Plan de Choque de Asturias y dotar de todos los recursos necesarios el IAPRL.