08/09/2025
Tribuna del D铆a de Asturies en "El Comercio"
  • Tribuna de J. M. Zapico, secretar铆a general de CCOO de Asturies, en "El Comercio", por el D铆a de Asturies
08/09/2025
Ye por el futuro de Asturies
  • Tribuna de J. M. Zapico, secretario general de CCOO de Asturies, por el 8 de septiembre, en "La Nueva Espa帽a"
15/07/2025
Contra la represi贸n sindical
  • El Gobierno central tiene que tramitar de manera urgente un indulto que ponga fin a este sinsentido y deje en libertad a las 鈥6 de La Suiza鈥, el pr贸ximo s谩bado, a las 12:15, marcha desde la estaci贸n de Tabladiello hasta la c谩rcel de Villabona
30/06/2025
Con las 6 de la Suiza
  • N鈥檜nid谩 d鈥檃cci贸n, Xix贸n foi ayeri un clamor contra la represi贸n sindical. Glay贸se solidarid谩 de la clase trabayadora: 隆compa帽eres nun t谩is soles!
03/06/2025
Por la ense帽anza p煤blica
02/02/2025
Contra la rebeli贸n de las 茅lites
  • Arranca una movilizaci贸n en leg铆tima defensa del escudo social ante la involuci贸n y los recortes

En la concentración de hoy, que tuvo lugar en Gijón, el secretario general de CCOO de Asturias, recordó que sin unidad todas las personas somos vulnerables, no lo olvidemos: “ Nos echan de nuestras ciudades, de nuestros barrios, de nuestras viviendas…”

01/02/2025
A la calle
  • Tribuna de Jos茅 Manuel Zapico, secretario general de CCOO de Asturias, en "El Comercio"
18/10/2024
Jos茅 Manuel Zapico
  • CCOO denuncia que cada semana se trabajan de media en Asturias 52.661 horas que no se remuneran, volumen que equivaldr铆a a la creaci贸n de 1.300 empleos

 Es un abuso a las personas trabajadoras y un fraude a la Seguridad Social. CCOO resalta que las horas extras trabajadas pero no pagadas suponen una forma de explotación laboral. Desde 2019 se ha logrado reducir con normativas como el registro obligatorio de la jornada de trabajo. “Sin embargo, el problema sigue ahí”, alerta José Manuel Zapico. 

10/10/2024
Contra la siniestralidad laboral
  • En la calle en se帽al de duelo y denuncia tras una nueva muerte en el trabajo

En Asturias en lo que llevamos de año se han producido al menos 13 víctimas mortales de la siniestralidad laboral, y un buen número de accidentes graves en jornada.

12/10/2024
El trabajo nos est谩 matando
  • Gerardo L. Arg眉elles, Acci贸n Sindical de CCOO de Asturias, en "La Nueva Espa帽a"

El trabajo nos está matando, y hay que parar esto como sea. Hay que acabar con esta epidemia social y de clase cuanto antes, porque quienes enfermamos y morimos somos las personas trabajadoras. 

07/10/2024
Trabajo Decente
  • Tribuna de J. M. Zapico, secretario general de CCOO de Asturias en "La Nueva Espa帽a"

El 7 de octubre de 2008 la Confederación Sindical Internacional, de la que Comisiones Obreras forma parte, celebró la primera Jornada Mundial por el Trabajo Decente. 

25/07/2024
  • Nueve de cada diez personas del sector privado en el pa铆s, 188.000 en Asturias, se ver铆an beneficiadas de la reducci贸n de jornada

Disponer de más tiempo es salud y es conciliación, y tiene que ser un derecho. Por ello, “desde CCOO iremos a un proceso de movilización en septiembre si la patronal sigue enquistada en rechazar la negociación por la reducción de jornada”, resalta el responsable de Acción Sindical. “En el sindicato tenemos una apuesta decidida por el diálogo social, con medidas con consenso para avanzar, como la última reforma laboral”. 

11/06/2024
Presentaci贸n de la campa帽a de Inspecci贸n de Trabajo en la hosteler铆a
  • Presentamos una campa帽a con Inspecci贸n del Trabajo desde el di谩logo social para prevenir y erradicar las malas pr谩cticas en la hosteler铆a

 “Hay que poner fin a la economía sumergida o el fraude en la contratación. Con claves como la formación de los trabajadores y trabajadoras, el alojamiento, de la calidad e innovación y un consumo responsable”, resaltó el secretario general de CCOO de Asturias en la rueda de prensa junto a la federación de Servicios, OTEA (patronal de la hostelería), Inspección del Trabajo, el Gobierno regional y UGT.

30/05/2024
Asamblea del metal
  • Una repleta asamblea respalda de forma mayoritaria la propuesta para el convenio

Tiene una vigencia de tres años con los siguientes incrementos: 2024 del 2,5%, 2025 el 3% y 2026 el 2%, y una actualización de las tablas salariales; incorpora también reducción de la jornada laboral; plus de nocturnidad; ampliación a más subsectores de la subrogación…