Contra la represión sindical

  • El Gobierno central tiene que tramitar de manera urgente un indulto que ponga fin a este sinsentido y deje en libertad a las “6 de La Suiza”, el próximo sábado, a las 12:15, marcha desde la estación de Tabladiello hasta la cárcel de Villabona

Con las 6 de la Suiza

  • N’unidá d’acción, Xixón foi ayeri un clamor contra la represión sindical. Glayóse solidaridá de la clase trabayadora: ¡compañeres nun táis soles!

Cada 16 días fallece una persona en el trabajo en Asturias

  • Esperemos que el malintencionado debate del absentismo no sea para hacer negocio a costa de la salud de las trabajadoras y trabajadores

09/04/2025

Como organización sindical sociopolítica y de clase, asumimos el compromiso de transformar las demandas ciudadanas en acciones concretas que garanticen derechos laborales, sociales y ambientales. En octubre de 2024 lanzamos la campaña Vamos facelo, con la que hemos recorrido Asturies recogiendo propuestas en torno a varios ejes de contenido. Hemos recogido cientos de propuestas de otras tantas personas. Esta resolución recoge y articula las más importantes, materializando nuestro compromiso de representación y defensa de los intereses de la mayoría social en seis ejes estratégicos.

29/05/2025
Nueve fallecimientos en el trabajo
  • Nuevo accidente laboral en Asturias, con al menos tres muertes (nueve en lo que se lleva de año), tras el derrumbe de un techo en una nave agrícola en Coaña
Huelga Enseñanza

  • La Comisión Ejecutiva de CCOO de Asturies, reunida hoy en Oviedo, acaba de aprobar la siguiente resolución en apoyo a la huelga en la educación pública de Infantil y Primaria

  • Pidimos una negociación real, ye urxente una mesa de diálogu cola alministración na que l'empléu sía la prioridá

Tribuna de Úrsula Szalata

  • Tribuna de Úrsula Szalata, Igualdad de CCOO de Asturias, en El Comercio

15/05/2025
CCOO de Asturias y la CGT del Grand Est
  • Tribuna de Denis Schnabel, secretario general de la CGT de Grand Est y José Manuel Zapico, secretario general de CCOO de Asturias, en La Nueva España
Contra la siniestralidad laboral

Concentración contra la siniestralidad laboral

  • Los incumplimientos cuestan vidas, enfermedades y graves lesiones y sufrimiento constante entre la clase trabajadora

08/05/2025
Estrasburgo
Unión sindical contra el fascismo
  • Reforzando nuestros vínculos con la CGT del Grand Est, una representación de CCOO de Asturias se desplazó a Estrasburgo

80 años ya. Tal día como hoy, 8 de mayo de 1945 fue la capitulación nazi. Un día de fiesta nacional en Francia, una jornada de conmemoración. Celebramos la victoria de los y las antifascistas sobre el horror. Recuperamos la memoria de la “Nueve”, la novena compañía compuesta por su mayoría por soldados españoles republicanos, algunos asturianos, que no dudaron tras la Guerra Civil española sumarse a luchar por una Francia Libre, bajo las órdenes del general Leclerc. Y hablamos de la resistencia francesa, de miles y miles de personas anónimas que no sucumbieron y combatieron.

15/05/2025
CCOO de Asturias y la CGT del Grand Est
  • Tribuna de Denis Schnabel, secretario general de la CGT de Grand Est y José Manuel Zapico, secretario general de CCOO de Asturias, en La Nueva España
Contra la siniestralidad laboral

El viernes, 9 de mayo, a las 12:00, concentración contra la siniestralidad laboral

CCOO de Asturias muestra su más sincero dolor ante un nuevo accidente mortal, alerta de que al menos hasta la fecha ya hay 6 fallecimientos laborales en lo que llevamos de año, y pide una investigación para depurar las causas que ocasionaron el siniestro.

Manifestación1Mayo

1 Mayo 2025

  • Las calles de Mieres se vuelcan en la movilización en la que se clama por la reducción de jornada, el derecho a la vivienda, la cohesión social, la salud laboral, por nuestra soberanía… y en defensa de la democracia

Miles de personas en Asturias, millones en el mundo, más de 80 manifestaciones en todo el país. Esto es el 1 de Mayo. Lo resaltó el secretario general 0 tanto al inicio de la movilización como al finalizar: “No tenemos miedo salimos a las calles para defender nuestros derechos”.

06/05/2025
Paro abril
  • Solo 1 de cada 3 contratos realizados en el mes de abril en Asturies fue indefinido, y casi la mitad en el sector de la hostelería

Desde CCOO de Asturies valoramos los datos de paro registrado del mes de abril de 2025 como positivos, pero limitados y muy condicionados por la Semana Santa. Así, aunque a lo largo del mes se han firmado casi 19.000 contratos, solo 1 de cada 3 han sido indefinidos. Teniendo en cuenta que casi la mitad, el 47%, son de hostelería y el crecimiento de la contratación joven, vemos que la creación de empleo no es estructural ni en sectores estratégicos como el industrial o el tecnológico.

29/04/2025
1Mayo
  • CCOO llama a salir a la calle mañana jueves, a la manifestación en Mieres, con salida a la 12:00 del campus universitario

Es el 1 de Mayo más importante en el contexto internacional de los últimos años; hay un ataque a las democracias por parte de las oligarquías que quieren acabar con todo, debemos defenderlas con grandes manifestaciones en todo el planeta para garantizar nuestros derechos

24/04/2025
28Abril
Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Tendrá lugar una asamblea de delegadas y delegados de prevención, a las 09:00, en el Easmu, en Oviedo; y posteriormente, a las 12:30, una contra la siniestralidad laboral

Lo resaltó Damián Manzano en la presentación de las acciones del 28 de abril. “Hay que destacar esta fecha en el calendario, sigue siendo más necesario que nunca”. Desgraciadamente, prosiguió en la rueda de prensa el secretario de Acción Sindical, “796 muertes en el trabajo en 2024, desalentador 75 fallecimientos laborales más que en el año anterior”.

15/04/2025
14 Congreso
  • Finalizado el 14 Congreso, la Comisión Ejecutiva se reunió recientemente en Oviedo para configurar las áreas de trabajo

José Manuel Zapico, secretaría general; Esther Barbón, área Externa; Raúl Díaz, área Interna; Ana María Rodríguez, Política Institucional; Damián Manzano, Acción Sindical; Lucía Montejo, Empleo y Formación; Úrsula Szalata, Igualdad; Ana Belén García; Políticas Públicas y Protección Social; Marta Fernández, Espacio Joven; J. M. S. Baragaño, Salud Laboral y Medio Ambiente; y María José Gutiérrez, Formación Sindical y Servicios; así como Jaime M. Caliero; Marcos Rodríguez, Enrique Fernández y Carlos Díaz, como vocales.

14 Congreso

Hoy, en la Feria de Muestras tuvo lugar la segunda y última jornada del 14 Congreso de CCOO de Asturias. Es el primero de todo el proceso congresual de la Confederación Sindical. En la clausura se eligió a la secretaría general, a la Comisión Ejecutiva, a la Comisión de Garantías y a la representación asturiana que participará en el 13 Congreso confederal. Además, se aprobaron 13 resoluciones.

José Manuel Zapico en el XIV Congreso

Lo resaltó en la lectura del informe general: “Han sido cuatro años de luchas y avances, en un contexto complicado, gracias al trabajo de los delegados y delegadas, hoy somos una organización más fuerte y preparada para dar un salto adelante y extender el sindicato en los centros de trabajo”.

Unai Sordo en el XIV Congreso de CCOO de Asturias

El secretario general de la Confederación Sindical habló de la historia del movimiento obrero y resaltó que en el inicio de los congresos autonómicos y de las federaciones estatales, “que mejor sitio para arrancar que en la tierra que vio nacer a las Comisiones Obreras”.

04/04/2025
14 Congreso
Será el primero de toda la estructura confederal, de los territorios y federaciones estatales, que finalizará con el de la Confederación Sindical el 19, 20 y 21 de junio

José Manuel Zapico optará a la reelección para la secretaría general del primer sindicato de Asturies. En representación de todos los territorios y ramas de actividad, 174 delegadas y delegados, escogidos democráticamente en los procesos congresuales, analizarán el trabajo realizado durante los últimos cuatro años, debatirán la estrategia para el siguiente mandato y elegirán a las personas encargadas de llevar a cabo los objetivos.

07.04.2025

ELSINDICATO. ES

Ye tiempu d’avanzar. 14 Congreso de CCOO de Asturias hoy lunes y martes, 7 y 8 de abril, en Gijón

Profundo dolor por la tragedia en Degaña

Ver documento

Contra la siniestralidad laboral

El miércoles, 2 de abril, a las 12:00, en el cruce de las calles Santa Teresa, Cervantes y Avenida de Galicia, concentración contra la siniestralidad laboral

CCOO con un profundo dolor tras el terrible accidente de esta mañana en la mina de Cerredo, Degaña, una tragedia de las de antes que en pleno siglo XXI vuelve a suceder. El sindicato manda todo su pesar, apoyo y solidaridad a las víctimas así como a sus familiares, compañeros y compañeras y a toda la minería.

8M

  • Esto ye Asturies y esto ye'l 8M, nes cais de Xixón glayando pola igualdá glayando pola democracia y la tolerancia y contra la involución

El feminismu sindical como exa tresformadora. Na movilización permanente por una sociedá con xusticia social, igualitaria ente muyeres y homes, con derechos. D'eso trata la llucha

VamosFacelo

  • Presentamos la exa de Salú y Curiaos de la campaña Vamos Facelo

El martes, 21 xineru, axuntamos cola Conseyería de Salú del Principáu d’Asturies para para aportunar nel nuesu apueste pola sanidá pública, pol Estáu de Bienestar. Y güei, vienresi frente al centru de Salú de La Felguera, pidiendo más partíes a l’atención primaria, amenorgar les llistes d’espera, y más medios para la salú mental. 

28/01/2025
Tribuna de Zapico sobre la estancia con el pueblo saharaui
  • Tribuna de J. M. Zapico, secretario general de CCOO de Asturias, en "La Nueva España"

Con motivo del treinta aniversario de los primeros hermanamientos de ayuntamientos asturianos con los campamentos de población saharaui refugiada, una delegación de Asturias viajó al suroeste de Argelia, donde viven 173.000 personas, en medio del desierto, olvidadas por la Comunidad Internacional desde hace medio siglo. Un pueblo con el que España tiene una deuda histórica. Un pueblo al que se le debe la libertad. El secretario general de CCOO de Asturias escribió durante una semana un extenso diario, del que aquí se publica un extracto.

13/01/2025
Vivienda
Sobre las medidas de un derecho constitucional y un bien básico
  • Frente a la gentrificación, que empieza a ser un grave problema en nuestra comunidad autónoma, y las zonas tensionadas, desde CCOO proponemos un régimen fiscal fuerte a quien a especule con un bien básico como es la vivienda
08/01/2025
Más de un centenar de jubilados/as de Toledo que fueron mutualistas acuden a la asamblea de CCOO para informarse sobre su derecho a devoluciones en la declaración de la Renta
CCOO VALORA DE MANERA MUY NEGATIVA LA MODIFICACIÓN DEL CRITERIO Y DEL PROCEDIMIENTO QUE SE DETERMINÓ Y PUSO EN MARCHA EN ENERO DE 2024
VamosFacelo

  • CCOO presenta su eje de Comercio e Industria en plena calle, con la gente, en el Mercado de la Pola Siero y en el corazón industrial de Asturias, en la comarca de Avilés

La campaña Vamos Facelo es un proceso de participación ciudadana por el futuro de Asturias. Una de sus líneas es la apuesta por una industria moderna y sostenible así como por un comercio de cercanía que cree vecindad, ambas propuestas sin deberse a los chantajes e intereses de las multinacionales.

26/09/2024
Por la reducción de jornada
  • El Gobierno debe cumplir su programa y reducir la jornada laboral a 37,5 horas

Esta mañana con una concentración delante de la patronal, los sindicatos dimos el pistoletazo de salida a las movilizaciones: menos jornada significa conciliación y trabajos con más seguridad y salud.

  • En repulsa del accidente del pasado jueves en el Musel, en el que fallecieron dos trabajadores, hoy nos volvimos a concentrar contra la siniestralidad laboral

En la concentración en la que se guardó silencio en señal de duelo y denuncia, se dejó claro que la prevención no es un gasto, es una inversión; “no debemos relajarnos nunca, porque cuesta vidas”, resaltó el responsable de Acción de CCOO de Asturias. Y es que lo que son diez fallecimientos en el tajo en lo que llevamos de año en la región.

27/07/2024
Tribuna de J. M. Zapico sobre turismo
  • Tribuna del secretario general de CCOO de Asturias, José Manuel Zapico, en "La Nueva España"

Japón declara la guerra al turismo de masas, Venecia limita la entrada de cruceros, Barcelona cerrará los pisos turísticos... Miles de personas salen a la calle contra los problemas de la masificación turística en Baleares, Canarias, Málaga... La gente está harta, por eso frente al turismo depredador hay que defender un modelo sostenible.

26/07/2024
María José Gutiérrez

CCOO resalta que la Encuesta de Población Activa del segundo trimestre señala el drama para 53.500 personas que quieren y no encuentran trabajo en Asturias. El sindicato urge a activar un escudo social y avanzar hacia un cambio de modelo productivo con una industria moderna y sostenible que genere actividad y empleo.

25/04/2024
1 de Mayo
  • CCOO y UGT presentan la manifestación que este año será en Langreo con salida a las 12:00 del Parque Viejo de La Felguera

Como resaltó José Manuel Zapico en rueda de prensa que tuvo lugar esta mañana en nuestro sindicato, “ahora toca avanzar en derechos, reduciendo el tiempo de trabajo, reindustrializando el país y avanzando en igualdad”. Para el secretario general de CCOO de Asturias “es el momento del reparto del trabajo, de ir hacia una legislación moderna y avanzada, así como mejorar las tasas de cobertura de desempleo”.

23/04/2024
Manifestación del 26 de abril
  • La Ley de Prevención de Riesgos Laborales necesita un cumplimiento íntegro

El 28 de abril es el Día Internacional de la Salud y Seguridad en el Trabajo, con motivo de esa jornada, el viernes 26, de abril, habrá una manifestación en Oviedo, bajo el lema confederal: “La crisis climática: Un importante riesgo para la seguridad y la salud en el trabajo”. Saldrá a las 12:30 de la Plaza de América. Unas horas antes, a las 09:00, en el EASMU tendrá lugar la asamblea de delegados y delegadas de prevención, que todos los años organiza CCOO de Asturias, en el presente tratará de la violencia en el trabajo.

23/04/2024
Carta afiliación
  • Carta a la afiliación de José Manuel Zapico, secretaría general de CCOO de Asturias
Tribuna de José Manuel Zapico en "La Nueva España"

Tras el último periodo álgido de elecciones sindicales, Comisiones Obreras sigue siendo el primer sindicato de Asturias. No solo consolidamos nuestro liderazgo, sino que aumentamos la diferencia con el resto. 

03/04/2024
  • CCOO revalida y consolida su mayoría en Asturias, consiguiendo 2.048 delegadas y delegados en el último proceso de elecciones sindicales

Los datos hablan lo corroboran: 34.099 votos, es decir, una de cada tres personas trabajadoras ejercieron su derecho a sufragio en las elecciones sindicales, escogiendo a las Comisiones Obreras. Así se desprende de las cifras de las Unidades de Mediación, Arbitraje y Conciliación (UMAC, recogiendo los procesos de todos los sectores en Asturias que hubo en estos últimos cuatro años, del 1 de enero de 2020 al 31 de diciembre de 2023.

09/04/2024
José Manuel Zapico en el Consejo de CCOO de Asturias
  • Zapico resalta las 2.107 delegadas y delegados a día de hoy, representantes en primera línea para combatir el fraude y la precariedad, para cambiar y mejorar las cosas

El máximo órgano de dirección del sindicato se reunió hoy en Oviedo. El secretario general presentó su informe al Consejo, en el que, entre otros temas, analizó la situación política internacional y nacional, con las elecciones europeas de telón de fondo; la actualidad socio económica y laboral, con dos años ya de reforma laboral; las incertidumbres en la industria, como Arcelor o el reciente anuncio de ERE en Saint Gobain; el proceso de comicios sindicales, que acaba de finalizar… así como los distintos conflictos laborales y sociales o las negociaciones de la concertación.

22/02/2024
Úrsula Szalata sobre brecha salarial
  • Tribuna de Úrsula Szalata, Igualdad de CCOO de Asturias, en "El Comercio"

Aunque ha disminuido -en buena medida gracias a políticas clave que hemos impulsado desde Comisiones Obreras, como la subida del salario mínimo, la reforma laboral o el V AENC- la brecha salarial sigue ahí. Y en Asturias se ve mejor, porque es bastante más alta. Hoy, 22 de febrero, se celebra el Día de la Igualdad Salarial.

Avanzando en igualdad sin brechas

  • CCOO elabora un informe en el que analiza hasta qué punto la brecha laboral determina la brecha salarial e incluye las propuestas sindicales para un pacto de cuidados en el Principado de Asturias

En Asturias, y de manera más acusada que en el resto del país, existe una clara desigualdad entre la remuneración que perciben en promedio mujeres y hombres por su trabajo asalariado. CCOO elabora un informe en el que analiza hasta qué punto la brecha laboral determina la brecha salarial e incluye las propuestas sindicales para un pacto de cuidados en el Principado de Asturias.

03/01/2024
María José Gutiérrez
  • CCOO de Asturias reclama planes de choque específicos por el empleo para jóvenes, mujeres y personas en paro de larga duración

En diciembre el mercado laboral mostró un comportamiento positivo, y el año termina con menos paro, más empleo y un nuevo récord de personas trabajando con contrato indefinido a tiempo completo, gracias a la reforma laboral. Habrá que esperar a ver si esta evolución se consolida en los próximos meses, porque la realidad es que tenemos 57.372 personas sin trabajo, y es una cifra inasumible.

50 Aniversario del Proceso 1001

  • Acto del 50 aniversario del Proceso 1001, recordando la historia de las Comisiones Obreras, la historia de la democracia española

 En una abarrotada Casa de Cultura de Mieres, con los testimonios de cómo vivieron aquellos días de hace 50 años, de Francisco Acosta, encausado y cofundador del sindicato; y Cristina Almeida, abogada defensora de los 10 de Carabanchel; y las intervenciones de Unai Sordo, secretario general de la Confederación Sindical de CCOO; José Manuel Zapico, máximo representante de CCOO de Asturias; Juventino Montes, presidente de la Fundación Juan Muñiz Zapico, que organizó el acto; y Marcos Muñiz, en nombre de la familia de “Juanín”, el asturiano del Proceso 1001.

01/12/2023
La Variante del AVE
  • Tribuna del secretario general de CCOO de Asturias, José Manuel Zapico, en "El Comercio"

Tras 19 años de obras, la Variante de Pajares acaba de entrar en servicio y la alta velocidad llega a Asturias. CCOO ha tenido mucho que ver en toda esta historia, no solo como impulsor de la Plataforma Cívica Pro-Variante de Pajares. Así lo pondremos de relieve en la jornada que celebraremos el 4 de diciembre en el Museo del Ferrocarril, en Gijón, y en la que también recordaremos lo mucho que aún queda por hacer en materia ferroviaria.

Asturias con Palestina

  • Las calles de la capital asturiana muestran su apoyo y solidaridad con el pueblo palestino y recalcan que no es una guerra es una guerra es un genocidio

Hoy, 29 de noviembre, ha sido una jornada de lucha. De acción sin fronteras. Es el Día Internacional en Solidaridad con el Pueblo Palestino y este año con más motivo aún, CCOO se ha volcado en esta reivindicación. Por la mañana en las concentraciones delante de las sedes y por la tarde en la manifestación en Oviedo bajo el lema “Asturies con Palestina”.

12/11/2023
Aníbal Vázquez
  • CCOO de Asturias, tras el fallecimiento de Aníbal Vázquez, alcalde de Mieres; el sindicato manda su más sincero pesar a su familia, sus compañeros y compañeras en el Gobierno municipal, a IU, a la personas que compartieron acción sindical con él, a sus amistades y a todo el vecindario mierense

Se nos va un amigo, un referente sindical y vecinal. Siempre ejemplo de honestidad y compromiso en el trabajo, en el sindicato y en política. Nos queda su trayectoria llena de hechos en defensa de los trabajadores y trabajadoras. Gracias por tanto, Anibal. Un alcalde muy querido en su municipio y en todo Asturias. Hay que ver los resultados de las elecciones municipales desde 2011, año que accedió al consistorio mierense. Mayorías absolutas y creciendo. Un bastión de la izquierda real y transformadora. Basta ver el panorama que se dibujó en 2011 y Mieres resistía

02/11/2023
CCOO de Asturias y DMD
  • Hoy, 2 de noviembre, Día Internacional de la Muerte Digna, reivindicamos el reconocimiento a la autonomía de las personas y el respeto a sus últimas voluntades

Primero ha sido una rueda de prensa, en la que se reafirmó públicamente la colaboración con DMD para promover el reconocimiento y la efectiva aplicación de los derechos de las personas a decidir en la última etapa de su vida. Acuerdo que ya tiene cuatro años. Posteriormente, representantes de las Comisiones Obreras han suscrito su testamento vital.

26/09/2023
Consejo de CCOO de Asturias
  • El máximo órgano de dirección, reunido esta mañana en Oviedo, aprueba por unanimidad el informe general de José Manuel Zapico en el que señala las cuestiones más urgentes para el sindicato
28/09/2023
Nos van a oír
  • CCOO de Asturias promueve un espacio de participación de la juventud para dar altavoz a sus reivindicaciones

Como resaltó al inicio del acto Adriá Junyent, secretario de Juventud de la Confederación Sindical de CCOO, “la gente joven está muy cansada de que no se la escuche”. Hoy, en Gijón, tuvo lugar una asamblea abierta en la que se organizaron distintas mesas para abordar colectivamente temáticas laborales, de vivienda, de salud mental. Para que la historia de la juventud no sea una historia de precariedad.

Contra las violencias machistas

Llevamos un año terrible, porque con la última víctima ya son 49 las mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas en lo que va de año, la peor cifra desde 2010

Zapico reivindica un tren de calidad

  • En la Estación de tren de Oviedo reivindicando un ferrocarril de calidad y reclamando que el secretario de Estado de Transportes venga a Asturias y presente un plan de choque que ponga fin al calvario de las Cercanías

Es una premisa fundamental para CCOO: Asturias necesita un transporte público de calidad. Es inaceptable lo que está pasando últimamente y es que viajar tren se está convirtiendo en una carrera de obstáculos. Ante esta situación inaceptable, y coincidiendo con la Semana Europea de Movilidad, CCOO llevó a cabo hoy una acción informativa para que un tren sin incidencias en Asturias no resulte una utopía.

20/09/2023
Homenaje a Tini Navas
  • Por encima de todo fue una mujer: una feminista rompiendo moldes con su ejemplo y lucha; una sindicalista logrando mejoras e igualdad; y una compañera solidaria

CCOO se vuelca en el homenaje a Tini Navas. Con gran emoción su familia, el sindicato y el movimiento feminista recordaron a esta luchadora que nunca claudicó. Fue un acto en su memoria y para seguir su ejemplo. Como se recordó, “nos dejó el pasado mes de abril, pero su reivindicación sigue”.

27/06/2023
Homenaje a Anita Sirgo
  • CCOO realiza un emotivo homenaje a una mujer ejemplo, a un referente y leyenda viva en el sindicalismo

Organizado conjuntamente esta tarde por la Unión Comarcal del Nalón y la federación de Pensionistas, en Lada, el hogar de Anita Sirgo. El centro social llevará el nombre de la histórica luchadora. Es memoria viva del sindicato, contribuyó a que llegara la democracia y peleó por los derechos de la clase trabajadora; por lo que, como ella mismo expresó, “hay que salir a la calle y movilizarse para defenderlos”.

Contra las violencias machistas

  • En la concentración de hoy contra las violencias machistas, los sindicatos arremeten contra el discurso negacionista y retrógrado de la extrema derecha

Presentación de "Aguanta, Pipas"

  • Esta tarde en Gijón se presentó el documental “Aguanta, Pipas”, elaborado por la Fundación Juan Muñiz Zapico con guion y dirección de Rubén Vega, sobre la vida de un sindicalista que hizo política

Ante todo, Francisco Prado Alberdi es memoria y leyenda viva de las Comisiones Obreras. Sufrió cárcel por defender la libertad y a los trabajadores y trabajadoras. Tiene una inmensa trayectoria, participando en eventos históricos como la Asamblea de Barcelona, cuando CCOO pasó de ser movimiento sociopolítico a sindicato. Así se ve reflejado en el film que es una entrevista con una persona que encarna la “fraternidad de clase”, en una lucha constante por la justicia social.

1 Mayo

  • Multitudinaria manifestación del 1º de Mayo en Oviedo para exigir que bajen los precios, suban los salarios y se repartan los beneficios

Durante su intervención, el secretario general de CCOO de Asturias, José Manuel Zapico, ha subrayado que el sindicalismo de clase está en primera línea de defensa de la democracia y, en un año electoral, “hay que elegir las opciones progresistas que nos permitan seguir avanzando”. 

Paro mayo

  • CCOO exige medidas de empleo ambiciosas y urgentes para jóvenes, mujeres y mayores de 45 años, y el refuerzo de las coberturas por desempleo

En Asturias hay una falta endémica de trabajo e insuficientes prestaciones, tanto en extensión como en cuantía, lo que provoca paro, y pobreza. El responsable de Empleo considera que “convertir los contratos parciales en jornadas completas es absolutamente esencial para reducir la precariedad y la brecha salarial de género”. Abril ha deparado más empleo y menos paro, como suele ser habitual.